Las evidencias de presuntos actos de corrupción en la obra -La Joya hacen necesaria la solicitud del levantamiento del secreto bancario y tributario del expresidente regional . Esa fue la conclusión a la que llegaron ayer los integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República.

En audiencia realizada en el Colegio de Abogados, los parlamentarios entrevistaron al consejero Henrry Ibáñez para que informe acerca del trabajo de fiscalización durante su gestión.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Enrique Wong, resumió las evidencias como un “escándalo”, debido a que desde inicios del proyecto ya había muchas irregularidades. Agregó que pedirán el levantamiento del secreto bancario de Guillén, así como de los exfuncionarios involucrados.

LEA TAMBIÉN: 

Por su parte, Segundo Tapia lamentó que el GRA haya cancelado los 7.2 millones de soles del laudo arbitral que perdió con el Consorcio, por un primer tramo de la carretera que no tiene ni señalización y cuyo costo fue evidentemente sobrevalorado.

“¿Por qué Guillén no aceptó la propuesta del Ministerio de Transportes de hacer la obra?¿Qué hicieron el Consejo Regional y la Contraloría?”, cuestionó.

En otro momento, Enrique Wong, Marco Falconí y Segundo Tapia criticaron la ausencia de la autoridad regional Yamila Osorio, actitud que consideraron como irresponsable.

“Pensé que aquí iba a estar la gobernadora, pero creo que no le importa. Inclusive ella fue presidenta del Consejo Regional, a ella le convenía venir. La vamos a invitar, así como a los exconsejeros”, anunció Tapia.

Al ser consultada sobre el tema,  desmintió a los congresistas y pidió que antes de criticarla, acrediten que la invitaron a la audiencia.

“Si me citan, voy. No tengo problemas. Y los medios de prensa tienen los documentos a través de los cuales acredito que a la Comisión de Infraestructura se le delegó las investigaciones por ser de su competencia, pero, si hay que volver a decirlo, lo diré”, señaló.

Agregó que espera que los parlamentarios no aprovechen de estos espacios públicos para hacer show en los medios de prensa.

“Espero que esta comisión no caiga en shows mediáticos porque, con las críticas que me han hecho de que no asistí, sin antes haberme invitado, se nota que hay tendencia a atacar y no a investigar como debe ser (...). Parece que hay duplicidad de investigaciones o multiplicidad. Contraloría, Fiscalía, el Congreso, espero que no se aprovechen de estos espacios para hacer show mediáticos”, acotó.

En la audiencia participaron, además, los congresistas Gustavo Rondón y Tomás Zamudio. El segundo tema de la agenda fue el puente Chilina.