También revisaron el cronograma de ejecución y desembolso, condiciones contractuales de préstamo, plan de trabajo de Autodema – Corporación Andina de Fomento 2022. (Foto: Difusión)
También revisaron el cronograma de ejecución y desembolso, condiciones contractuales de préstamo, plan de trabajo de Autodema – Corporación Andina de Fomento 2022. (Foto: Difusión)

El equipo técnico de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) mantuvo reuniones de trabajo con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la misión de seguimiento del Proyecto Majes Siguas II Etapa, realizado del 05 al 07 de julio del presente.

Durante la reunión realizada el 05 de julio abordaron el avance físico y financiero del proyecto, detalles de la Adenda 13 así como la situación de contrato e informe de supervisión que fueron detalladas por el equipo técnico de la Autodema conformado por Enrique Eden, Gustavo Tejada, René Cruz gerente de Desarrollo del Proyecto Majes – Siguas II, Eduardo Ramos, Ismael Núñez y José Alcázar.

LEA TAMBIÉN: Queman 2 contenedores y suman a 13 los incendiados en Mariano Melgar

También revisaron el cronograma de ejecución y desembolso, condiciones contractuales de préstamo, plan de trabajo de Autodema – Corporación Andina de Fomento 2022 y los aspectos ambientales y sociales.

LEA TAMBIÉN: Expertos advierten que tranvía no es una buena opción en Arequipa

En esta misma cita, el Ejecutivo Principal Dirección de Acción Climática y Ambiente, Boris Olivas presentó a los nuevos integrantes de la CAF como Juan Parra (Ejecutivo Principal Dirección de Proyectos de Infraestructura Urbano, Agua y Saneamiento), Jaime Paz (Ejecutivo Senior Oficina de Representación Perú).

LEA TAMBIÉN: Niña aplastada por antena salió del coma y fue trasladada a clínica

El equipo de trabajo, tanto de la CAF como Autodema, también visitaron la zona de intervención en la provincia de Caylloma, como el lugar donde se viene construyendo la presa de Angostura, el campamento y el túnel de acceso.