Autoridades recorrieron ribera del río Tambo ante presunta contaminación
Autoridades recorrieron ribera del río Tambo ante presunta contaminación

 La congresista Rosario Paredes junto a autoridades de la provincia de Islay realizaron hoy un recorrido por la ribera del río Tambo a fin de conocer y verificar “in situ” si efectivamente hay contaminación de sus aguas.

“Hemos venido hasta aquí ante el pedido de los pobladores del valle de Tambo y podemos ver que el agua estaría contaminada (color amarillo) tengo entendido que la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha realizado pruebas y arrojaron que solo hay presencia de minerales y no hay contaminación, las solicitaré”, dijo la parlamentaria.

Sin embargo, destacó que recogió una muestra del agua y de los sedimentos secos de color amarillo que hay en las piedras de la zona de La Pascana para hacerlos analizar en Arequipa y en Lima, porque le cuesta creer que no hay contaminación más aún porque en Moquegua donde nace este afluente cuatro distritos fueron declarados en emergencia por contaminación hídrica en diciembre del 2019 y esto fue prorrogado en enero del presente año mediante el Decreto Supremo N°015-2020-PCM.

Se trata de los distritos de Matalaque, Chojata, Quinistaquillas, Coalaque y Omate ubicados en la provincial General Sánchez Cerro donde si bien no hay daños, pero sería bueno descartar si esto tiene algo que ver con el color del agua que discurre por el río Tambo.

Ante ello anunció que presentará en esta semana entrante  una moción pidiendo la declaratoria de emergencia y una investigación ante la Comisión de Agricultura.

En el recorrido participaron el consejero regional por Islay, Elmer Pinto, el teniente gobernador de  La Pascana Valle Arriba, Richard Mamani y el presidente de la Comisión de Regantes, Félix Aco,

DATO. Según la parlamentaria los agricultores le informaron que en el 2015 las aguas del río presentaron similar coloración del agua.