Basura se amontona en  distritos por bloqueo vial y advierten riesgos por focos infecciosos
Basura se amontona en distritos por bloqueo vial y advierten riesgos por focos infecciosos

El bloqueo de vías por los manifestantes contra el proyecto minero Tía María causó la anormal acumulación de basura en los contenedores de distintos distritos de la ciudad.

Ello debido a que los camiones compactadores no pudieron llegar hasta el relleno sanitario de Quebrada Honda en Yura, debido a que la ruta para acceder al lugar estaban ocupadas por los manifestantes. Muchos vehículos tuvieron que volver a sus bases.

La incertidumbre obligó a las comunas de Jacobo Hunter, Sachaca, Socabaya, Mariano Melgar, Yarabamba y otros, a suspender o restringir el recojo de los desperdicios.

Mientras los municipios, con los camiones repletos aguardan la oportunidad para enterrar la basura, la responsable de Residuos Sólidos de la Gerencia Regional de Salud, Gina Fuentes considera que si no lo hacen pronto, se convertirán en focos infecciosos muy peligrosos.

“Si comienzan a aparecer vectores debemos preocuparnos. Por ahora los municipios deben manejar estrategias para superar la situación”, dijo.

RELLENO. El alcalde de Socabaya y representante regional de la Asociación de Municipalidades del Perú, Wuilber Mendoza resaltó la importancia de que se cree un relleno sanitario en el Cono Sur de la ciudad, a fin de no depender solo de Quebrada Honda.

“Vemos que tenemos un relleno sanitario pero para muchos municipios nos fue difícil llegar o cuando lo hicimos no se pudo descargar. Por eso es importante que se apertura un espacio así por este lado de la ciudad”, manifestó.

Reconoció que el relleno sanitario es una medida para el mediano plazo, y por eso solicitó a los manifestantes a que den una tregua y permitan el desecho de la basura.

“Por un tema de salud es urgente que se entierre lo que ya se recolectó. Ojalá nos escuchen porque los temas ambientales, como este, nos afectan a todos”, manifestó.