Cornejo asegura que haber sido tres veces alcalde de Cerro Colorado es suficiente para ser la siguiente autoridad provincial. (Foto: GEC)
Cornejo asegura que haber sido tres veces alcalde de Cerro Colorado es suficiente para ser la siguiente autoridad provincial. (Foto: GEC)

El candidato a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Benigno Cornejo Valencia, asegura que haber sido tres veces alcalde de Cerro Colorado es suficiente para ser la siguiente autoridad provincial. Respecto a la licencia de funcionamiento que entregó su gestión a un prostíbulo, señaló que no está involucrado, incluso manifiesta que ello es utilizado por sus adversarios políticos.

¿Cuál es su intención de postular a la Municipalidad de Arequipa? He sido alcalde tres veces de Cerro Colorado y eso demuestra mi experiencia en gestión pública para llegar a la Municipalidad de Arequipa con propuestas que solucionen la problemática del transporte, inseguridad ciudadana, saneamiento físico y recojo de basura.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Fuerzas Armadas realizan bicicleteada y presentan danzas en la Plaza de Armas con motivo de su aniversario

¿Cuál es su propuesta respecto al Sistema Integrado de Transportes (SIT)  Arequipa?  La problemática es múltiple que implica desde el transporte urbano e involucra al Sistema Integrado, los taxis y el estado de las vías. En cuanto al SIT tiene que ser reestructurado, para ello planteamos  conversar con los empresarios y  evaluar los contratos, esto con el fin de ver si cumplieron o no con los contratos porque se quiere pasar a la fase operativa si se cumple en su totalidad la pre operatividad. En caso se detecte el incumplimiento se procederá a declarar en emergencia el transporte y se licitará rutas donde el SIT no llega.

¿Qué plantea para los taxistas? Creo que hay que darles facilidad a los taxistas para que cambien su uso de combustible y conviertan sus autos a gas natural, para ello se debe impulsar talleres con asesoramiento del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, y así los taxistas cambien de gasolina a GLP O GNV. Además proponemos dar incentivos a los taxistas que quieran cambiar sus unidades a eléctricas como en muchos países ya lo hacen.

LEA TAMBIÉN: Antonio Zavala vega, candidato a la alcaldía de Paucarpata-Arequipa: “Impulso comercial y orden en el distrito”

¿Continuará con el proyecto del tranvía que impulsa Omar Candia Aguilar? Vamos a analizar si es viable o no, no solo el tranvía, sino también retirar la red férrea y que vaya por otro sector y utilizar esa misma vía para utilizar tren de pasajeros que lleve desde el Cono Norte hasta la Ciudad. Evaluaremos si es viable o no, no se trata de hacerlo porque puede o no funcionar.

¿Cómo solucionará el tema de la inseguridad ciudadana? No se trata solo de tener más policías y serenazgos, sino se tiene que hacer funcionar el trinomio de la seguridad conformada por la Policía, serenazgo y vecinos. Entendemos que la población organizada ayudará a reducir la delincuencia. Un ejemplo de ello es que en Cerro Colorado cuando entré había 20 comités y ahora más de 100.

LEA TAMBIÉN: Aback Villegas Padro: “El escribir ayuda en la salud mental”

¿Hay algo bueno que seguir de la gestión de Omar Candia o algún proyecto que debe continuar? Bueno, es una gestión que pasó sin pena ni gloria, no sé si fue por la pandemia, pero no hay obras trascendentales, incluso nos está dejando sin aprobar el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), entiendo que es por el temor de ser denunciado, también nos deja obras inconclusas. Ya la población se encargará de juzgar su gestión. Si hay algo que resalto es la lucha que lideró contra la pandemia.

¿Qué pasó con la licencia al lupanar? Estoy en contra de la prostitución, el tema del lupanar esta en proceso judicial no podemos dar mayores declaraciones sobre ello y ello responde a todo un proceso que debe culminar en los siguientes meses y lógicamente ahí se dará a conocer que nosotros no hemos tenido nada que ver con la licencia.

LEA TAMBIÉN: Candidatos al Gobierno Regional de Arequipa sin propuestas claras para educación

¿Cree usted que la licencia del lupanar lo afectará en la campaña? Sí, porque no tienen de qué agarrarse de mí y me atacan de esa licencia y porque es parte de la guerra sucia y lo hacen porque no tengo ninguna denuncia penal pendiente y si salgo elegido voy a entrar a trabajar honestamente.

¿Entonces considera que hay guerra sucia en su contra? Sí, por ejemplo las tachas que es parte de la guerra sucia -tacha- todos los candidatos se han dedicado a tacharme, se han dedicado hablar del lupanar porque han visto que no tengo denuncias por violación, maltrato a la mujer, mala gestión en empresas privadas, solamente nos atacan por la tacha y lupanar y eso ya es muy trillado.