GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Por la no afectación a las gratificaciones de los asegurados en los últimos cuatro años EsSalud dejó de percibir alrededor de cuatro mil millones de soles, informó la presidenta ejecutiva de dicha institución, Virginia Baffigo en su visita a Mollendo.

Con dicho monto, explicó, la entidad hubiera construido unos 20 hospitales de alta complejidad, con 200 camas de capacidad, en todo el país.

“Cada uno de estos nosocomios costaría 20 millones de soles y mejoraría la atención para los diferentes asegurados del país”, dijo.

Cabe indicar, que el pleno del Congreso por mayoría aprobó la ley que exonera de descuentos de manera permanente a las gratificaciones de julio y diciembre, la misma que el último miércoles fue enviada al Ejecutivo para que el presidente Ollanta Humala promulgue u observe la misma. El Gobierno tiene 15 días para tomar la decisión.

CITAS. De otro lado, Baffigio señaló que trabajan para reducir el tiempo de atención en las citas hospitalarias, pese a la brecha existente entre la oferta de servicio de salud y la demanda de atención.

En promedio un paciente espera una mes para obtener una cita médica.

“En Lima se está trabajando en mejorar la atención oportuna con la construcción de más hospitales y 10 clínicas ambulatorias”, mencionó.

CONSTRUCCIÓN.- Por su parte, sobre la construcción de más establecimientos, el gerente regional de Essalud, Fernando Farfán manifestó que sólo queda pendiente el terreno de 30 mil metros cuadrados para Arequipa.

“Ya están los documentos para realizar la compra”, dijo.

En esa línea, ayer junto a presidenta ejecutiva Baffigo, visitaron al alcalde provincial de Islay, Richard Ale para solicitar la transferencia del terreno donde actualmente EsSalud brinda sus servicios en Mollendo y pretenden ampliar en 20 mil metros cuadrados de área, con más servicios como la implementación de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los terrenos son de la Beneficencia, la infraestructura pertenece al Ministerio de Salud y el equipamiento a EsSalud, se resumió en la reunión.

“Todos los detalles del nuevo local se precisará en la elaboración del proyecto de inversión pública”, agregó Baffigo.

Por su parte, el burgomaestre Richard Ale les aseguró que someterá a consulta la propuesta ante su Concejo, mientras que en Camaná se logró la transferencia de 18 mil metros cuadrados.