Imagen
Imagen

El funcionamiento del primer camal para camélidos sudamericanos ubicado en el distrito de Callali (Caylloma) no solo genera consumo de esta carne, sino el comercio de su derivados.

ECONOMÍA. En los últimos tres meses que viene funcionando el camal, se sacrificó en promedio 450 alpacas, generando ingresos por 115 mil soles. Mientras que, por la venta de carcasa de alpaca hubo ventas por S/. 345 mil.

Con el funcionamiento de este local, permitió que el precio de la carcasa pase de 6.00 a 7.50 soles el kilo. También el kilo de carne de alpaca se incrementó por su calidad en salubridad.

CAMAL. El camal construido por la Municipalidad Distrital de Callalli, durante la exgestión del alcalde, Ángel Vilcahuaman, cumple con los requisitos de supervisión del Senasa.

El presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, sostuvo que esta institución brindó asesoría en la elaboración del expediente técnico para la construcción del referido camal, obteniendo la licencia de funcionamiento.

Resaltar que el camal frigorífico cuenta con un elevador eléctrico, mesas para el sacrificio, balanza monorriel. Además, tiene una capacidad para 400 alpacas y 200 ovinos por día, informó el jefe de la sede de Arequipa de Sierra Exportadora, Anibal Vásquez.

Beneficio. Los alpaqueros de los distritos de Tisco, Yanque, Caylloma y Sibayo son beneficiados con el funcionamiento de este camal.

DATO.La población de alpacas en Callali es de 72 mil 500

TAGS RELACIONADOS