Procesamiento de carne no se hace de manera óptima por antigüedad de cámaras frigoríficas. (Foto: Omar Cruz)
Procesamiento de carne no se hace de manera óptima por antigüedad de cámaras frigoríficas. (Foto: Omar Cruz)

El Camal Metropolitano de Arequipa, en donde se procesa el 60% de carne que va a centros de abasto de Arequipa y algunos distritos de Puno y Cusco, tiene deficiencias en su estructura y maquinaria, lo que pone en riesgo su funcionamiento, informó ayer Pedro Nina Mayhua, presidente del Frente de Defensa del Camal Metropolitano de Arequipa durante la actividad por el aniversario en Cerro Colorado.

El problema más grave es el mal estado de las siete cámaras frigorífica, que tienen más de 30 años de funcionamiento. Estos espacios son de gran importancia, ya que, de acuerdo al reglamento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) sus condiciones deben ser las óptimas para ayudar a la conservación de la carne.

MIRA ESTO: Arequipa ya no lidera la producción de leche en el país

El dirigente explicó que, además de mejorar el estado de las cámaras se deben comprar otras 3, como mínimo, para cubrir la demanda del camal. “De no comprarse, sencillamente colapsaría el camal. Usted sabe que la carne es un producto sensible y necesita condiciones de frío para su conservación”, advirtió.

Hoy, en cada cámara se colocan 100 reses procesadas, pero debería ser menor. Por día, se procesan entre 100 a 420 res, así también de cercado y cordero, que es menor.

VIDEO RECOMENDADO: