Compositora se inspira en Mariano Melgar para crear canciones y melodías
Compositora se inspira en Mariano Melgar para crear canciones y melodías

Rosa Manrique Guerrero sorprendió a todo Arequipa al entonar la canción “A la memoria de Mariano Melgar”, un tema de su propia creación en homenaje al poeta y prócer de la independencia.

Con su interpretación, Rosa se ganó los aplausos del público que asistió al homenaje a Mariano Melgar Valdivieso por el bicentenario de su muerte, realizado el pasado 12 de marzo, en la plaza de armas de Arequipa.

TALENTO. Rosa Amelia Manrique nació en la Ciudad Blanca y ama esta tierra. Desde pequeña le apasionaba la música y descubrió su talento para cantar y crear tonos musicales. Sin embargo, siempre le tuvo miedo al ridículo.

No fue sino hasta los 32 años que, motivada por amigos y familiares, decidió mostrar su música en público.

“"En el homenaje a Mariano Melgar pude mostrar mi talento con un tema propio. Pero he escrito más canciones que aún no se han producido por falta de recurso económicos"”, indica la artista.

Rosa asegura que ama la cultura arequipeña, y que muchos de sus temas hablan sobre personajes reconocidos, costumbres y tradiciones de esta tierra.

“"Creo que la música no solo sirve para entretener, sino también para enseñar sobre nuestra historia y preservarla. Además de impulsar nuestra cultura, sobre todo entre los más jóvenes"”, manifiesta.

Para demostrarlo entonó los primeros versos de la canción al poeta:

“Arequipa, ciudad blanca, gloriosa tierra de mis amores, Dios de te bendiga con gran belleza, con tu riqueza y nobles valores.

Arequipa orgullosa, recuerda el bicentenario de la triste muerte de un gran poeta arequipeño que amaba a su patria.

Mariano Melgar, Mariano Melgar, buen arequipeño, digno y ejemplar.

Mariano Melgar, Marino Melgar, corazón peruano con gran ideal.

Revolucionario lleno de grandeza que murió en la lucha por su amor a la patria...”

FBC MELGAR. Rosa Manrique también quiso darle una sorpresa a los hinchas del FBC Melgar y compuso una nueva barra para ellos. La canción ya fue presentada ante el Club Melgar y solo espera que la acepten y difundan. “"Soy fanática del fútbol y amante del FBC Melgar, no podía evitar componerle un tema al equipo de mis amores"”, dice con orgullo. Espera escuchar la siguiente canción retumbar en el estadio la próxima vez que acuda con su hija y esposo a alentar al equipo:

“Rojo y negro los corazones, se desbordan las emociones.

Arequipa, con ilusiones, lucharemos para ganar y gritaremos con pasión Viva el Melgar, Viva el Melgar...

TAGS RELACIONADOS