Control. Personal de Salud visita las viviendas en distritos infestados del vector para evitar el desarrollo larvario. (FOTO: DIFUSIÓN)
Control. Personal de Salud visita las viviendas en distritos infestados del vector para evitar el desarrollo larvario. (FOTO: DIFUSIÓN)

Los contagios por dengue han alcanzado cifras nunca antes registradas en el país. Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, hasta el momento hay se han reportado 117 mil 203 personas infectadas con la enfermedad. En Arequipa los casos detectados se han duplicado en las últimas dos semanas, pero ninguno de ellos es propio de la región.

El coordinador regional de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud, Fernando Málaga Chávez, sostuvo que hasta el momento se tiene el reporte de 29 personas sospechosas con la enfermedad y de ellas 16 han sido positivas, el doble de lo que se tenía, 10 son negativos y tres están a la espera de los resultados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que el dengue se transmite más por la picadura de un mosquito hembra?

Los casos positivos se han registrado en personas migrantes que por motivos de trabajo, familiares u otra índole llegaron a Arequipa, principalmente de Lima por el norte, así como Madre de Dios y Ucayali del oriente, zonas endémicas donde se presentan contagios.

“Ellos se han infectado en sus zonas de origen y han desarrollado la enfermedad estando en Arequipa. Todos han sido monitoreados y han recibido atención por el personal de salud, ninguno de ellos (hasta el viernes de la semana pasada) ha tenido signos de alarma y no ha sido necesario que sean hospitalizados”, dijo.

El especialista sostuvo que la sintomatología del dengue es muy similar a la de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) como fiebre, dolor en la cabeza, articulaciones y abdomen, además de sangrado. Por ello es necesario hacer una investigación epidemiológica y si es un paciente que proviene de una zona endémica, se toma una muestra de sangre para que sea analizada en el Instituto Nacional de Salud (INS).

RIESGO LATENTE. Arequipa tiene seis distritos como Jaqui, Bella Unión, Yauca, Acarí y Ático en la provincia de Caravelí y Matarani en Islay que están infectados con el mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión del virus del dengue.

MIRA ESTO: Mueren 19 personas a causa del dengue en la provincia de Chincha

Dos de los casos sospechosos que presentaron sintomatología similar a la del dengue y que estuvieron en Lima, llegaron a las localidades de Yauca y Bella Unión, en Caravelí, donde el personal de salud hizo un cerco entomológico que tuvo la finalidad de buscar al mosquito que transmite el virus hasta 150 metros a la redonda de las viviendas, en ninguno de los casos se confirmó que eran portadores de la enfermedad y tampoco se halló al vector.

“El riesgo que tenemos nosotros es que si algún caso positivo llega a las zonas infestadas, pueden ser picadas por el mosquito, este pica a un nuevo huésped transmitiendo la enfermedad y ahí sí tendríamos un caso autóctono”, refirió Fernando Málaga.

Personal de salud recomienda a la población mantener tapados todos los depósitos de agua.
Personal de salud recomienda a la población mantener tapados todos los depósitos de agua.

¿QUÉ ACCIONES DE CONTROL REALIZA EL SECTOR SALUD?

El personal sanitario efectúa el continuo control larvario visitando las viviendas donde se almacena agua en depósitos para el consumo. Allí se hace el rociado de larvicida para evitar que los huevos de mosquitos se desarrollen, además se recomienda a los pobladores eliminar cualquier objeto que pueda contener residuos líquidos como chapas, tapas, llantas, baldes, entre otros porque pueden convertirse en un criadero.

En las zonas costeras como Chala en Caravelí, los distritos de Camaná, Mollendo y el valle de Tambo en Islay, donde no hay la presencia del mosquito, cada tres meses se hace una evaluación aleatoria de una determinada cantidad de viviendas para hacer la búsqueda del vector. hasta el momento no ha sido encontrado más que en los seis distritos antes señalados.


TAGS RELACIONADOS