Los pobladores de Caylloma se oponen a la firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II
Los pobladores de Caylloma se oponen a la firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II

Los pobladores de la provincia de Caylloma que por tercer día consecutivo protestan en el Gobierno Regional de Arequipa contra la , esperan que los ciudadanos de Arequipa se sumen a las manifestaciones, similar al Arequipazo, cuando los arequipeños salieron masivamente a oponerse a la venta de Egasa.

El presidente del Frente de Defensa de Caylloma, Juan Galdos, señaló esta mañana que hoy jueves será el último día que protestarán en Arequipa a la espera de la atención de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez, porque diferentes sindicatos se comprometieron a apoyarlos.

LEA TAMBIÉN: Municipalidad de Arequipa evalúa realizar el Corso de la Amistad en agosto

“Que se de el arequipazo, que los dirigentes convoquen y se movilicen”, dijo Galdos y resaltó que algunos dirigentes como de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, FDTA, Jardín del Colca, ya se comprometieron a apoyarlos con las protestas.

De no recibir este apoyo y tampoco la atención de la gobernadora para empezar el diálogo para la conformación de una mesa de trabajo, el dirigente amenazó con volver al bloqueo de carreteras como el acceso hacia las regiones de Puno y Cusco.

“Nosotros venimos para que nos escuchen, para no perjudicar a quienes viajan a Puno y Cusco”, precisó.

Los ciudadanos se oponen a la firma de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II, rúbrica que está programada para la siguiente semana entre el Gobierno Regional de Arequipa y la concesionaria Cobra para reactivar el proyecto que irrigará 38 mil 500 hectáreas en Majes y Siguas.

Los comuneros piden ser incluidos como zona de influencia directa del proyecto, porque por algunos distritos pasará el canal que trasladará el agua y temen ser afectados por las filtraciones.

Sin embargo, los pobladores también solicitan que de ejecutarse el proyecto, el 30% de las38 mil 500 hectáreas sea destinado para los cayllominos, propuesta que en opinión de la Autoridad Autónoma de Majes es inviable.