Comerciantes se quejan por notificaciones de la Municipalidad de Arequipa| Eduardo Barreda
Comerciantes se quejan por notificaciones de la Municipalidad de Arequipa| Eduardo Barreda

El gerente de Fiscalización Tributaria de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Harol Nina, aseveró a Correo que no clausurará los centros comerciales por la falta de pago de arbitrios (Seguridad, limpieza, predial), porque no es el procedimiento regular.

El funcionario señaló que la notificación por la falta de pago de los arbitrios se realiza de forma diaria a todos los predios que tienen deudas, sin importar si son tiendas o viviendas residenciales, pero no procede con la clausura de locales, más si podría terminar en cobranza coactiva, siempre que sean deudas de varios años.

Sin embargo, los comerciantes de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa, indicaron esta mañana que recibieron notificaciones donde la Municipalidad les otorga el plazo de 15 días para pagar los arbitrios, de lo contrario procederían con la fiscalización y la supuesta clausura.

El representante de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa, Eleazar Abarca, indicó que debido a la pandemia, muchos emprendedores quebraron y tratan de supervivir, pero ante la amenaza de sanción, se convertirán en informales y saldrán a vender en las calles.

La situación se agrava en esta temporada, donde los comerciantes esperan obtener ingresos durante la campaña de Navidad y Año Nuevo.

Los negociantes piden el apoyo de los pobladores para acudir a los aproximadamente 100 establecimientos comerciales del Cercado de Arequipa para adquirir diferentes productos, debido a que las ventas también se redujeron considerablemente, en relación a años anteriores.

VIDEO RECOMENDADO

AMAZONÍA PERUANA PERDIÓ 8% DE SU TERRITORIO EN 18 AÑOS POR DEFORESTACIÓN

La Amazonia perdió 8% de su territorio en 18 años por deforestación
La Amazonía perdió más de 500.000 km2 -una superficie equivalente a la de España- a causa de la deforestación entre 2000 y 2018, según un estudio de una red reg