GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Hablar del para César Uyén Gordillo (69) es una pasión y muestra de ello tiene su bodega “Cepas de Loro” en el valle de Majes ( ). Es geólogo de profesión y también se dedica a la siembra del arroz y cuenta con un molino. Correo dialogó con este empresario agroindustrial.

¿Desde hace cuántos años se dedica a la producción de pisco? 

Catorce años.

¿Cómo inició? 

Bueno, yo me inicié muy joven, tengo ascendencia caravileña porque mi abuela era de Caravelí y mi padre siempre tomaba vino y pisco. Cuando tenía 19 años conocí a don Antonio Biondi en Quellaveco, él era contratista de Southern y me invitó pisco de uva italia y de ahí me quedé enamorado del pisco y así nació mi pasión.

Yo ejercí mi profesión como ingeniero geólogo hasta los 30 años y cuando conocí al señor Biondi estaba practicando en Southern, luego trabajé en Lima y con una beca me fui a Alemania. Regresé a Camaná cuando falleció mi padre, yo soy de ahí, el fin de semana me iba a Tacna para ir a Arica y pasé por la hacienda de don Antonio Biondi a saludarlo no tuve la suerte de encontrarlo, pero me atendió su hijo César y me hizo conocer la bodega probé y compré unos piscos, luego retorné a Camaná a trabajar y me compré un fundo en el valle de Majes, ahí habían bodegueros y conocí más del pisco, y bueno en el 2002 me animé a sembrar uvas y hacer pisco. Las primeras uvas con las que hice esta bebida las compré de Ica pero luego al año y medio tuve mi primera cosecha y comencé con la producción. Cépas de Loro es un producto arequipeño genuino arequipeño porque lo producimos, lo procesamos y lo embotellamos en el valle.

¿ Cuánto de área cultiva con uvas? 

Ocho hectáreas y para instalar una hectárea gasté 4 mil soles.

¿Cuánto es la producción de Cepas de Loro ? 

Es de 25 mil a 30 mil litros de pisco al año.

¿Piscos de qué tipo de uva?

Tengo sembradas las 8 variedades de uva que señala la norma técnica. Entre las menos aromáticas tengo la negra, la quebranta, mollar y la uvina. Esta última tengo poquísimas plantas porque ese pisco solo lo produce Lunahuaná, yo la tengo como una muestra. En las aromáticas tengo la albilla, la moscatel, torontel y la italia. Produzco todas las variedades y hago mis acholados.

¿Por qué le dicen pisco acholado? 

Tenemos tres clases de pisco, los puros, los acholados y mosto verde. Se llama puro cuando se hace de una sola variedad de uva, cuando mezclo dos, tres, cuatro o las 8 variedades se llama acholado, y el de mosto verde es más afrutado y más suave.

¿Usted recibió un premio con el pisco moscatel? 

Sí, hemos sacado medalla de oro en el Concurso Nacional del Pisco 2016 realizado en Arequipa. Fue en la última semana de agosto, la cata se realizó en el hotel Libertador y el festival y la premiación en la plaza Yanahuara.También hemos sacado medallas de oro con la variedad mollar, el acholado de 5 uvas y el torontel ganó medalla de plata. El concurso lo organizó la Comisión Nacional del Pisco (Cinapisco).

¿Cuál es su sueño?

Mi sueño no es ser el mayor productor de pisco, sino ser uno de los mejores en calidad y ya lo estamos logrando. Muestra de ello, desde el 2005 hasta la fecha tengo 80 medallas los primeros años fueron de bronce, pero ahora mis piscos han mejorado y son de oro y plata.

¿Se ha visto afectado por el ingreso de otras bebidas?

La peor amenaza es el ron que llega de Centro América hay aranceles, pero también está el contrabando especialmente en el sur. Es una competencia desleal. A esto se suma el wiski, el vodka y el gin, pero sin duda el pisco es el mejor destilado del mundo.

¿Cépas de Loro a que mercados llega?

Lima, Arequipa y el Cusco. Este año hicimos envíos a Australia y el año pasado a Canadá ,pero el mercado más atrayante es el nacional.

¿ Tienen apoyo del Estado? 

En el 2015 y 2016 a los ganadores de medallas nos apoyaron con un stand gratis en Mistura, eso es bueno, antes íbamos con nuestros propios recursos.

¿Qué esperan de este gobierno?

Que nos apoye, yosiempre he pedido que a los ganadores de medallas el Estado les compré su pisco y que sea distribuido en todas las embajadas peruanas del mundo para que den a degustar y se vuelvan nuestros agentes comerciales.

GANADOR.80 medallas ganadas tiene Cepas de Loro hasta el momento.

TAGS RELACIONADOS