El proceso de acreditación para mejorar la calidad en el nivel de Educación Básica Regular es impulsado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación.

La mejora de servicios educativos es parte importante de este proceso para optimizar la enseñanza y el aprendizaje. En Arequipa hay dos colegios que van por este camino, de la mano de la entidad consultora Sistema de Gestión de Calidad Educativa (SGCE).

Esta es la única entidad privada que otorga la acreditación a nivel nacional. En Arequipa, el Colegio Militar Francisco Bolognesi es uno de los dos empeñados en alcanzar la meta y su trabajo empezó en marzo.

En diálogo con Correo, su director, el Crnel. EP Juan José Soto Flores, manifestó que serían la única entidad militar en lograr la certificación de calidad educativa. La meta de este centro de formación de cadetes es conseguir hasta diciembre la certificación respectiva. Sin embargo, esperan lograrlo en octubre, con el cumplimiento de un total de cinco estándares de calidad.

BENEFICIOS. “Lo que va a permitir es poner al colegio entre los más importantes a nivel nacional dentro del ámbito académico, es más, sería el primer colegio militar a nivel nacional que estaría acreditado”, recalcó.

Asimismo, permitiría mejorar el nivel educativo, por ende, sus alumnos tendrían mayores oportunidades de ingresar a universidades y de conseguir un buen trabajo.

Actualmente el SGCE ejecuta la etapa de diagnóstico situacional, que concluiría en abril. Posteriormente, la entidad asesorada tendrá que cumplir los siguientes indicadores: Gestión institucional, gestión administrativa, gestión académica, formación del estudiante y grupos de interés.

Por lo pronto, la entidad castrense viene difundiendo el significado de la simbología en el colegio, de tal manera, que los 600 cadetes puedan identificarse más con la institución de la cual forman parte.

El alumnado no solo aprende en las clases, sino también participa en diferentes eventos académicos, talleres culturales, deportivos, entre otros.

El coronel Juan José Soto señaló que con este proceso buscan mantener el prestigio de la institución.

Con anterioridad, el gerente general de SGCE , Giovanni Arias Mori, señaló a Correo que son 10 los colegios en todo el país, asesorados a la fecha para la acreditación de calidad educativa. La tarea puede tomar entre seis a 18 meses.

SGCE brinda orientación para que cumpla con todos los estándares de calidad. La Universidad Marcelino Champagnat de Lima, hace la evaluación final.

De vuelta. El 12 de marzo retornaron a clases sus 600 alumnos. El colegio militar cumple 66 años de creación, este 2018.