Autoridades en ceremonia conmemorativa por el Combate de Angamos. (Foto: Yorch Huamaní)
Autoridades en ceremonia conmemorativa por el Combate de Angamos. (Foto: Yorch Huamaní)

Las Fuerzas Armadas, Policía y principales autoridades políticas y eclesiásticas de Arequipa rinde un homenaje al héroe Miguel Grau Seminario en la ciudad de Arequipa, por conmemorarse 144° aniversario del Combate de Angamos y el 202° Aniversario de la Marina de Guerra del Perú.

La cita se dio en el Óvalo del Puente Grau, en el centro de Arequipa, hasta donde llegaron el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, la prefecta de Arequipa, Lucía Nailed del Pilar Valdivia, así como otras autoridades.

LEA TAMBIÉN: Aborto terapéutico a menor de edad en Cusco, Vladimir Cerrón a prisión | Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Entre los actos que se realizan en esta actividad protocolar están la Oda a Miguel Grau, una acción litúrgica, la lectura de la proclama y el discurso de orden.

¿POR QUÉ SE CONMEMORA EL 8 DE OCTUBRE EL COMBATE DE ANGAMOS?

El combate de Angamos se dio el 8 de octubre de 1879 en Punta Angamos, que pertenecía a Bolivia. En esa fecha el almirante Miguel Grau entregó su vida por defender al país durante el enfrentamiento de los ejércitos de Perú y Chile.

Este día también se cumplen 144 años de ese acontecimiento, en el que también fue capturado el monitor Huáscar por la Marina chilena. Este combate es uno de los hechos históricos más importantes de nuestro país, que causa respeto y admiración en todo el mundo. Para resaltarlo, cada 8 de octubre es feriado en nuestro calendario cívico nacional según el Decreto Legislativo 713.

VIDEO RECOMENDADO: