Primero recogerán la problemática de los dirigentes y paralelamente verán proyectos ley que les puedan dar solución a los requerimientos. (Foto: archivo GEC)
Primero recogerán la problemática de los dirigentes y paralelamente verán proyectos ley que les puedan dar solución a los requerimientos. (Foto: archivo GEC)

El parlamentario Jaime Quito Sarmiento preside la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas. En su agenda están consideradas reuniones descentralizadas para recoger la problemática de dichos sectores.


¿Ya se ha reunido la comisión y tienen alguna agenda? Ya tuvimos una reunión extraordinaria y dos ordinarias. Estamos planteando modificar la ley Mype para atender sus problemas. Las actividades serán descentralizadas con el propósito de recoger las opiniones de estos sectores, teniendo en cuenta que la comisión es de producción y también abarca pescadores y cooperativas.

LEA TAMBIÉN: Asesinan a menor de 16 años y abandonan su cadáver en una zanja de Arequipa

¿Cuáles son sus prioridades? Como en toda comisión te llegan los proyectos de ley, también te envían los proyectos de otras comisiones que deben pasar por la nuestra ya que son multisectoriales y por lo tanto nosotros debemos discutir y debatirlos, invitar y convocar a especialistas a fin que nos den una mayor precisión de los temas para posteriormente elaborar un predictamen que es debatido para finalmente llegar al pleno del Congreso.

¿Han contemplado reunirse con dirigentes de la pesca, Mypes y cooperativas? Ya nos hemos reunido con sectores micro empresariales, hubo algunos problemas técnicos que no permitieron culminar las exposiciones de algunos proyectos de ley vinculados al tema de la microempresa, pero la próxima sesión se está convocando a dirigentes de la pesca artesanal y vamos a combinar la exposición de los actores sociales vinculados a estos temas y de proyectos de ley de los distintos congresistas que van a plantear a la comisión.

LEA TAMBIÉN: Preocupación por  problemas en locales educativos de Arequipa

¿Cuál el principal pedido que les han hecho los pequeños empresarios? El acceso al crédito es una de sus preocupaciones debido a la fuerte presión por parte de los intereses que presentan los bancos por eso se tiene que ver bancos de fomento que permitan el desarrollo de esta actividad ya que representan el 70% de la economía. Hay que ver su formalización reduciendo los requisitos que les genera impedimentos.

¿Hay algunas metas que se planteado como presidente de esta comisión? Sí, para mí es importante modernizar pero también priorizar la ley Mype en función de los microempresarios para fortalecerlos y el Estado tiene un compromiso con ellos. En la pesca artesanal hay que ver  darle valor agregado  a la harina de pescado y por el contrario hay costo de producción elevado porque se trabaja con embarcaciones de la década de los 70. Hay que cuidar el guano de islay que es un buen fertilizante, también hay que ver la protección de las millas que pertenecen a la  pesca artesanal.