Congresista Román: “Para PPK cualquier cosa puede ser negociable”
Congresista Román: “Para PPK cualquier cosa puede ser negociable”

La liberación de  es considerado una traición para muchos arequipeños, considerando que el 68% de los electores votaron por  con el fin de que Keiko Fujimori no llegue a la presidencia de la República.

Con sus votos, los arequipeños también rechazaban el indulto a Alberto Fujimori. Correo dialogó con los congresistas por Arequipa para conocer sus opiniones.

Miguel Román: “Para PPK cualquier cosa puede ser negociable”

Para el parlamentario, quien se abstuvo de votar para la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynki, el indulto a Alberto Fujimori demuestra el canje que hizo para su permanencia en el cargo.

“Más allá del indulto, lo que cuestionamos es la forma y el momento en que se dio, eso demuestra el canje que hubo, eso no se ve bien, es un pésimo pacto político. Aparentemente para PPK cualquier cosa puede ser negociable”, expresó.

En opinión del parlamentario, las personas tienen el derecho de sentirse traicionados e infdignados, considerando que durante la campaña aseguró que no indultaría a Alberto Fujimori. 

Sin embargo, espera que este gesto, sirva para que el Fujimorismo deje trabajar al Gobierno y las relaciones mejoren.

Apaza: “claro convenio para la corrupción”

“Fue un convenio oscuro, como demócrata, me siento indignado. Esto demuestra la protección que tienen entre los corruptos”, expresó el congresista por Arequipa, Justiniano Apaza, en relación al indulto otorgado a Alberto Fujimori.

Para el parlamentario, la liberación a Alberto Fujimori demuestra la incapacidad permamente del presidente Pedro Pablo Kuczynki, por lo que considera que debe volver a solitarse su renuncia.

“Ha tenido que hipotecar la democracia, no nos queda otra alternativa que salir a las calles para pedir su renuncia”, manifestó.

Horacio Zeballos pide dar un paso al costado

“Me parece muy grosero de parte del presidente de la República, desatinado por donde se le mire... fue un pago político a favor de Fujimori, es evidente”, declaró el parlamentario arequipeño del partido Nuevo Perú, Horacio Zeballos, sobre el indulto otorgado ayer a las 18:00 horas por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

El parlamentario resaltó que meses atrás su bancada advirtió de la pretensión de liberar de Fujimori de forma inconstitucional e ilegal. “Nosotros advertimos desde Nuevo Perú tres cosas fundamentales: no estábamos a favor del lobista, que no estábamos a favor de la dictadura que se quería imponer en el país para tomar el control del Estado”, dijo.

Sergio Dávila: “Decisión fue por un tema médico”

El congresista de Peruanos Por el Kambio (PPK) en Arequipa, aseguró que el indulto al expresidente, Alberto Fujimori, fue netamente basado a un tema y recomendación médica.

Negó que exista un negociado político, por la supuesta vacancia que no fue aprobada por el pleno del Congreso.

“El presidente se guió bajo un informe médico, el estado de salud de Fujimori es malo y lo que hizo fue un tema de humanidad, no dejemos de vista lo que se intenta hacer, es recuperar la confianza y sobre todo, este indulto también fue dado a otras 7 personas”, añadió el parlamentario.

Pidió a la población a no dejarse llevar por comentarios de algunos movimientos y a tener confianza de su gobierno que mostrará mejoras en el 2018.