César Huamantuma fiscalizará al COER Arequipa (Foto: GEC)
César Huamantuma fiscalizará al COER Arequipa (Foto: GEC)

El consejero por Arequipa, César Huamantuma Alarcón, anunció ayer que solicitará información al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) por el uso del presupuesto de 20 mil soles para el curso de capacitación en el manejo de drones.

“Resulta muy extraño que una capacitación genere el gasto de 20 mil soles, habría que ver quiénes son los beneficiados y a quiénes han capacitado. Si realmente hay necesidad en el uso de drones. El dron puede ser necesario para ubicar gente en zonas alejadas y el problema son los montos destinados. Esto no se va a quedar así y hoy (ayer) hemos solicitado información al Coer”, anunció.

LEA TAMBIÉN: Ugel sur de Arequipa reporta veinticinco colegios en mal estado

El legislador señaló que su atención también estará en los gastos que está realizando el Coer en las emergencias reportadas en las provincias de Caravelí, Condesuyos, Camaná y Caylloma.

“En la emergencia por las lluvias intensas se están utilizando recursos como gasolina y el uso de otros bienes. Todo se va a fiscalizar”, dijo.

No obstante, Huamantuma informó que la muerte del operador Nelson Toma Mamani (24), mientras realizaba trabajos de descolmatación en el río Quicacha de Caravelí, no puede pasar por agua tibia, ya que la responsabilidad de los trabajos corresponde al Coer.

LEA TAMBIÉN: Bandas criminales en Arequipa causan temor entre la población con balaceras en distritos

La muerte en Caravelí se tiene que investigar. No se puede poner en riesgo la vida de las personas atendiendo el encausamiento de río en plena lluvia y en un horario no recomendado”, apuntó.

La policía del sector realizó el levantamiento del cuerpo, con la aprobación de un representante del Ministerio Público.

VIDEO RECOMENDADO: