Procuraduría lleva varios casos que afectan a la región Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)
Procuraduría lleva varios casos que afectan a la región Arequipa. (Foto: Leonardo Cuito)

Peculado, negociación incompatible, colusión, cohecho pasivo propio, entre otros, son algunos de los casos referidos a delitos de corrupción que son vistos actualmente en la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de Arequipa y que año a año van en aumento, tanto en la región Arequipa como a nivel nacional.

El procurador público anticorrupción descentralizado de Arequipa, Mario Luna Ramos, dio a conocer que el 2023 se cerró con una carga de mil 385 casos, de los cuales 241 se encuentran en etapa de sentencia.

LEA TAMBIÉN: Tripulante de bote en Arequipa se salva de morir ahogado en el distrito de Quilca

En el año 2023, a nivel nacional se registraron 956 nuevas denuncias por presuntos delitos de corrupción, de las cuales 45 pertenecen a la región Arequipa, “para bien o para mal es un aumento, y digo para bien porque se está demostrando que la Procuraduría Pública Anticorrupción a nivel nacional está cumpliendo sus funciones, lamentablemente la corrupción sigue aumentando”, manifestó.

Tenemos a las municipalidades distritales de la región, al Gobierno Regional de Arequipa, y también entro de la Policía Nacional del Perú, esas son las instituciones que tiene más constancia en los casos de corrupción que se presentan en la región de Arequipa”, precisó el procurador en cuanto a las instituciones implicadas.

Pero, así como los casos han incrementado en los últimos años, Luna Ramos refiere que el trabajo realizado en la Procuraduría desde hace 5 años, cuando asumió el cargo, ha permitido la recuperación de 2 millones 463 mil soles en temas de reparación civil a favor del Estado peruano en Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Asesinan a un extranjero de varios disparos en el distrito de Miraflores

Disgregando el monto anterior, en el 2019 se recaudó 581 mil 497 soles, en el 2020 se hizo lo propio con 581 mil 497 soles, en el 2021. Aun en época de pandemia, la recaudación ascendió a 168 mil 970 soles, en el 2022 se recaudó 580 mil 554 soles y en el 2023 la recaudación de Arequipa fue de 549 mil 499 soles.

A nivel nacional, en cuanto a tema de reparación civil, se logró recaudar 21 millones 507 mil soles, significando un aumento del 15 % respecto al 2022, que se recaudaron 18 millones 664 mil soles; además de disponerse mil 4 medidas cautelares, duplicando las registradas en el 2022 con 529.

Ramos Luna refirió que la Procuraduría lleva a su cargo también casos tipo A+, llamados emblemáticos, entre los que figura el caso de “Los hijos del cóndor” que se le sigue al exgobernador Elmer Cáceres Llica, al respecto el procurador refirió que el proceso se encuentra en etapa de formalización de investigación preparatoria.

LEA TAMBIÉN: Al menos 500 escolares de Arequipa se quedan sin local donde estudiar tras desalojo

Así como el caso que se le sigue al exgobernador regional Elmer Cáceres, dentro del rango de casos emblemáticos se suma la aún escandalosa adquisición de patrulleros a cargo del Consorcio Virgencita de Chapi en el 2023, “es un caso que todavía está a nivel de investigación preliminar, se entiende que está a nivel de la instancia fiscal”, acotó Mario Ramos.

Otro caso que se lleva en la Procuraduría es el de la autopista Arequipa La Joya, que se le sigue al exgobernador Juan Manuel Guillén y otros 20 exfuncionarios, “está a puertas de entrar a segunda instancia, ya hay una sentencia, no obstante, estamos esperando la fecha de la notificación de la realización del juicio en segunda instancia”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Arequipa recibe cuatro lotes de vacunas monovalentes contra la COVID-19 (VIDEO)

Tal vez el que continúa siendo el mayor escándalo registrado en el 2023 a nivel del gobierno regional sea el que involucra a Luz Marina Zeballos Patrón, esposa del gobernador regional, en presuntos casos de negociación incompatible, sin embargo, el caso se encuentra a nivel de instancia fiscal, es decir en investigación preliminar.

Finalmente, y no menos importante, también se sigue el debido proceso al caso de la exprocuradora regional Rosa Vallejos Beltrán, por un caso de coima, en ese sentido, su caso está próximo a que se expida una sentencia en segunda instancia, según acotó el procurador.

VIDEO RECOMENDADO: