De los 75 mil niños en edades de 0 a 5 años que debieron ser inmunizados durante el año pasado, solo se pudo cubrir al 69% de la población mientras que el 2020. (Foto: GEC)
De los 75 mil niños en edades de 0 a 5 años que debieron ser inmunizados durante el año pasado, solo se pudo cubrir al 69% de la población mientras que el 2020. (Foto: GEC)

La pandemia por la COVID-19 no solo ha complicado la vida de las personas que se infectan, indirectamente también ha puesto en riesgo la salud de los menores de 5 años. Por segundo año consecutivo, la desviación de recursos del sector Salud para contener la pandemia ha impedido que se cumpla, por lo menos, con lograr que el 90% de la población objetivo complete su esquema regular de inmunización contra las enfermedades prevenibles como el Sarampión, la Difteria, Rubeola y otras.

Una mirada al proceso de vacunación realizado por la red de salud Arequipa - Caylloma, que concentra al 80% de la población infantil menor de cinco años de la región que debe ser protegida desde los primeros meses de vida, revela que al cierre del 2021, en Arequipa el porcentaje de cobertura que se alcanzó fue igual o peor al logrado el 2020.

LEA TAMBIÉN: Alex Paredes se arrepiente de ser congresista

De los 75 mil niños en edades de 0 a 5 años que debieron ser inmunizados durante el año pasado, solo se pudo cubrir al 69% de la población mientras que el 2020, durante el primer año de la pandemia y con las mayores restricciones impuestas por el gobierno para cortar la cadena de transmisión del virus de la COVID-19, la cobertura fue del 70%.

Edwin Valdivia Chávez, coordinador de la estrategia de inmunizaciones de la red de Salud Arequipa - Caylloma, sostuvo que el cierre de los establecimientos del primer nivel y la dedicación casi exclusiva del personal para atender a los pacientes que dieron positivo al COVID, restringió el acceso de las madres y sus hijos a la vacunación; mientras que el año pasado, la concentración del personal en los vacunatorios para inmunizar a más de un millón 200 mil personas en toda la región, bloqueó la posibilidad de cumplir con los menores de 5 años.


TAGS RELACIONADOS