Arequipa: Darán a conocer ¿Qué sucede antes de un terremoto?
Arequipa: Darán a conocer ¿Qué sucede antes de un terremoto?

¿Qué sucede antes de un?, ¿qué parámetros se toma en cuenta para “pronosticar” un sismo de gran magnitud?, entre otras preguntas  serán respondidas, explicadas y analizadas por el geofísico y docente de la universidad UTP , Víctor Aguilar Puruhuaya, en el Fórum Internacional de Riesgos Geológicos que  inicia mañana y durará hasta el 16 de octubre, en el Colegio de Abogados de Arequipa.

El encuentro convocará a científicos de América Latina y el geofísico arequipeño presentará su trabajo basado en 20 años de investigación de los fenómenos sísmicos. Su experiencia le permitió identificar ciertas anomalías que suceden antes de un terremoto, algunas de las cuales se hacen presentes muchos meses antes de un gran movimiento sísmico.

Aguilar Puruhuaya,docente de la UTP Arequipa, explica que algunos de estos aspectos son la disminución de la actividad sísmica, anomalías en las conductas de ciertos insectos como las lombrices o las hormigas, la variación de nivel de las aguas subterráneas o la presencia de gas radón en la superficie.

Afirma que algunas de estas singularidades se dejaron sentir meses o semanas atrás de terremotos como el ocurrido en Arequipa el sábado 23 de junio del 2001; o el de Ica, el 15 de agosto de 2007.

TAGS RELACIONADOS