Ayer sostuvo una reunión con la gerente de Educación, Cecilia Jarita, y le solicitó un proyecto para atender requerimientos de directores ante el daño en estructuras. (Foto: GEC)
Ayer sostuvo una reunión con la gerente de Educación, Cecilia Jarita, y le solicitó un proyecto para atender requerimientos de directores ante el daño en estructuras. (Foto: GEC)

El jefe de la Oficina Defensorial de Arequipa, Ángel María Manrique Linares, dio 60 días de plazo para que la Gerencia Regional de Educación elabore el “plan regional de infraestructura educativa”, que tiene como finalidad atender a las instituciones educativas que se encuentran en situación crítica en su infraestructura.

Este requerimiento le hizo saber a la gerenta Cecilia Jarita Padilla, con quien se reunió ayer en la sede de Educación a falta de dos semanas para el retorno de los estudiantes a sus centros educativos.

LEA TAMBIÉN: Asaltan a pasajeros de Secocha con armas de fuego

Detalles

Este plan permitirá evaluar la calidad de los centros educativos, sobre todo de 125 colegios que fueron afectados por las lluvias, siendo 19 los más graves y que necesitan una intervención inmediata. Sin embargo, hasta el momento la gerencia de Educación no tendría un informe sobre los trabajos realizados que garanticen un buen inicio del año escolar. La consejera y presidenta de la comisión de Educación, Marleny Arminta, informó que aún se gestionan trabajos articulados.

En el transcurso de los 60 días se debe presentar este informe a la comunidad arequipeña y ver cuál va a ser el plan regional para que los directores sepan cuándo van a ser atendidos, el año y quién va a financiar los proyectos de infraestructura, ya sea del Gobierno Regional, local o nacional”, indicó Manrique.

LEA TAMBIÉN: Examen de Papanicolao desde los 21 años para prevenir el cáncer de cuello uterino

Este informe debió elaborarse el año pasado, no obstante, ante los constantes cambios de funcionarios no se concretó, por lo que algunas opciones para no retrasar las labores académicas es instalar aulas prefabricadas o gestionar reubicaciones temporales en centros cercanos. Asimismo, se espera que la entrega del material educativo se complete al 100% en las próximas semanas.

Acotó que otro tema urgente es el incremento de casos de violencia en este sector, según el Ministerio de Educación, Arequipa ocupa el segundo lugar. Además, se debe priorizar un plan respecto a la deserción escolar, ya que 1400 estudiantes fueron excluidos del sistema por la pandemia o economía.

VIDEO RECOMENDADO