Empresarios piden cese de inestabilidad. El crecimiento del PBI del país para el 2022 se reduce al 2%, debido a problemas de gobernabilidad. (Foto: Difusión)
Empresarios piden cese de inestabilidad. El crecimiento del PBI del país para el 2022 se reduce al 2%, debido a problemas de gobernabilidad. (Foto: Difusión)

Para el sector empresarial de Arequipa, la región vive la peor tormenta, debido al ruido político nacional con el pedido de vacancia del presidente Castillo y la situación regional con la prisión preventiva del gobernador Elmer Cáceres, lo que conlleva a una economía de subsistencia.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Luis Caballero,  manifestó que la inestabilidad política en el país y en Arequipa no permitió que este año exista inversiones que generen desarrollo y consecuentemente puestos de trabajo.

LEA TAMBIÉN: Festival Gastronómico Sabores Picanteros este viernes y sábado

Prevé que para el siguiente año el crecimiento no será mayor al 2%, pese a que a inicios de año se había proyectado un crecimiento del PBI en 5%, porque se estima que  la inversión privada tendrá una contracción del 7%.

Con 2% no se genera empleo, solo una economía de subsistencia producto de la inestabilidad”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Detectan caso de COVID-19 en colegio de Cocachacra

Los empresarios esperan que esta inestabilidad de gobierno termine para dar pase al control de la pandemia, promover la inversión pública y privada para evitar que el impacto negativo de la economía afecte a los más vulnerables.

TAGS RELACIONADOS