Edmundo Carpio: “El Perú depende cada vez más de lo internacional”
Edmundo Carpio: “El Perú depende cada vez más de lo internacional”

El incremento del costo de los productos del mercado y la baja del precio de algunos minerales está llegando a preocupar enormemente a la ciudadanía y autoridades de . En este caso, el decano de la facultad de Ciencias Contables y Financieras de la Universidad Nacional de San Agustín (), Edmundo Carpio Valencia, expresó su preocupación por la dependencia del mercado internacional.

“El Perú llega a depender mucho de las inversiones internacionales y si nuestros gobernantes no comienzan a preocuparse vamos a pasar por una terrible crisis económica y afectará en una disminución en las inversiones que nosotros realicemos”, refirió.

CAUSAS. Como se recuerda, en el 2010 se prohibió a los bancos hacer operaciones especulativas, esto originó que el primer semestre de este año, las utilidades por especulación de los bancos comerciales cayera en mil 400 millones de dólares, reduciendo en 18% la economía a comparación del 2014 .

A pesar de que la crisis mundial no llegó a afectar la economía peruana, Carpio Valencia señaló que este gobierno, solo muestra una desestabilidad política. “Las políticas de gobierno que se manejan no son las adecuadas”, agregó.

Por otro lado, señaló que la minería podría ser uno los ases sobre la manga, puesto que el 60% de las inversiones dependen de ellas

“Con esto no quiero decir que esté a favor de la minería, pero debemos actuar de manera responsable y la contaminación no llegue a agobiarnos”, concluyó.

TAGS RELACIONADOS