Arequipeños desaprueban la gestión de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez| Foto: GEC
Arequipeños desaprueban la gestión de la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez| Foto: GEC

El Observatorio Comunidad en Marcha, promovido por la Universidad San Pablo, Cámara de Comercio e Industrias y Caritas, presentó un estudio donde revela que el 95 % de la población de Arequipa está insatisfecha con la gestión del , el 8 % con el municipio provincial y el 11 % con los gobiernos locales.

El resultado de la encuesta señala que los arequipeños están insatisfechos con la transparencia de las autoridades y la lucha contra la corrupción. Además, se conoció que existe inseguridad ciudadana por el aumento de hechos delictivos y se demuestra que el 16 % califica a la Ciudad Blanca como un lugar seguro para vivir.

AREQUIPA SOPORTA LA MAYOR INFLACIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

Gustavo Riesco, representante técnico del observatorio, señaló que más allá de la percepción, la economía regional mejoró en el 2021 en exportación. Sin embargo, enfrenta la , que pasó de 0.2 % a 6.72 %.

No obstante, el 10 % señala que la economía está mejor que el último año y el 13 % afirma que mejorará en los próximos meses. El 17 % cree que puede encontrar empleo y el 21 % en emprender un negocio.

LEA TAMBIÉN: Alcalde de Caylloma asegura que el proyecto de Majes Siguas II no es viable

El 75 % de los encuestados se sienten muy satisfechos con Arequipa, como un lugar dónde vivir. Mientras, el 80% está identificado con la ciudad.

No todo es positivo, ya que solo el 16 % cree que existe respeto entre las personas en Arequipa, el 12 % cree que puede confiar y el 24 % considera que existe discriminación por la condición social, religioso, sexo y origen.

Solo el 50 % de los encuestados están satisfechos con el servicio de agua y desagüe, el 48 % con la energía eléctrica. Mientras, con el recojo de residuos sólidos la satisfacción es baja en 30%, mismo porcentaje con el servicio de los operadores de telefonía, con menor aceptación el Internet.

La calidad del transporte tiene 19. 5 de aceptación. En salud, el 31 % dijo estar conforme con la atención en hospitales y en educación es de 41 %, siendo de menor aceptación las instituciones de nivel superior.

ESTUDIO DEL OBSERVATORIO COMUNIDAD EN MARCHA

El informe es del primer semestre de 2022 donde se realizaron 400 encuestas aplicadas a personas mayores de 18 años de 14 distritos.

“Arequipa tiene 12.3 % de desempleo, antes era 9 %. Necesitamos confianza e inversión para generar trabajo. En Arequipa el 30% de su participación en el PBI proviene de la minería, es un sector económico que genera trabajo y desarrollo. También, la agroindustria crea puestos de trabajo masivos, sin embargo aún no se firma la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II”, dijo, César Lutgens, de la Cámara de Comercio.