Regresan tradiciones a Arequipa luego de la pandemia. (Foto: GEC)
Regresan tradiciones a Arequipa luego de la pandemia. (Foto: GEC)

La Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro, luego de tres años de pandemia, realizó ayer la crucifixión de Cristo Yacente (cuerpo muerto de Cristo), en el templo Santo Domingo, ante la atenta mirada de los feligreses quienes oraban con sus velas encendidas.

La escultura de Jesús, la cual fue traída de España hace aproximadamente 190 años fue retirada de su urna, cargado en hombros y luego colocado en la cruz, como representación del sacrificio que hizo Cristo. El miembro de la hermandad Caballeros del Santo Sepulcro, Alberto Béjar, narró que el movimiento de la imagen en sus brazos, la cabeza y los pies, permite que la crucifixión sea posible hace 153 años.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Emociones encontradas durante el Vía Crucis de Paucarpata (VIDEO Y FOTOS)

Como trayectoria de este grupo de feligreses, Béjar narró que el primer presidente fue el coronel Francisco Bolognesi. Además, 5 de los integrantes fueron presidentes del Perú, entre ellos, José Luis Bustamante y Rivero y Víctor Andrés Belaúnde.

El Cristo Yacente, que es venerado especialmente en Semana Santa como representación del cuerpo de Jesús, permaneció en la cruz por aproximadamente 3 horas, durante el sermón de las 7 palabras y antes de las 15:00 horas fue descendido para ser colocado en el sepulcro y a las 19:00 horas salió en procesión junto a otras 13 imágenes.

VIDEO RECOMENDADO