• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Escenario de erupción del Misti en Arequipa sería similar al Volcán de | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 27 de mayo de 2022
Arequipa

Escenario de erupción del Misti en Arequipa sería similar al Volcán de Fuego en Guatemala

Especialistas del Observatorio Vulcanológico Sugieren elaborar el plan de contengencia para la evacuación de personas

Escenario de erupción del Misti en Arequipa sería similar al Volcán de Fuego en Guatemala
Escenario de erupción del Misti en Arequipa sería similar al Volcán de Fuego en Guatemala
Nelly Hancco
Actualizado el 05/06/2018 01:00 p.m.

La erupción del volcán Misti hace más de 2 mil años, fue mucho más fuerte del que se registró en el volcán del Fuego en Guatemala y por ello, los especialistas del Instituto Vulcanológico del Ingemmet (OVI), aseguran que en Arequipa se tendría el escenario que se vive en ese país.

Nelyda Manrique, vulcanóloga del OVI, advirtió que la mezcla de gases, cenizas y rocas conocidas como flujos piroclásticos llegarían a al menos 13 kilómetros de distancia, lo que afectaría a los cientos de habitantes de los distritos más cercanos.

Manrique aseguró que se prevé este escenario, porque en la investigación hallaron los depósitos de estos flujos a 13 kilómetros de distancia y hasta una altura de 20 centímetros.

“Fue una erupción violenta, de tipo pliniana. Las erupciones del Misti fueron más violentas que la de Guatemala”, dijo. 

PELIGROS

Por otro lado, el coordinador del OVI, Marco Rivera, detalló que los peligros del Misti serían similares al cráter de Guatemala, no solo por los flujos piroclásticos, sino por los lahares y huaycos que podrían generarse si el volcán arequipeño estuviera cubierto de nieve durante el proceso eruptivo.

“El huayco ingresaría por las quebradas y lamentablemente estas están obstruidas o los pobladores se encuentran asentadas en las riberas”, dijo.

Los responsables del Instituto Geofísico del Perú (IGP), también coincidieron en que estas características del volcán más activo de Guatemala son similares a las del Misti, como la presencia de más de un millón de habitantes a menos de 40 kilómetros de distancia.

Asimismo, la ubicación de fuentes de agua y vegetación a la cercanía del cráter.

Sin embargo, el número de fallecidos y damnificados podría ser similar, mayor o menor de acuerdo al trabajo conjunto que se realice entre los ciudadadanos, instituciones científicas y las autoridades.

Marco Rivera adelantó que para evitar estas consecuencias es necesario contar con el plan de contingencias que debería ser elaborado por el Gobierno Regional de Arequipa, así como los municipios distritales.

El monitoreo permanente de los volcanes más peligrosos del Perú, permite que la reacción sea de forma adecuada, pero ello será en función al plan de contingencia.

“El plan define la ruta de evacuación... en este documento se plasma a quiénes se evacua primero y hacia dónde, de acuerdo al nivel de erupción”, dijo.

Volcanes. En el Perú existen 16 volcanes activos o potencialmente activos, de los cuales 7 son considerados los más peligrosos.

VOLCAN DEL FUEGO

Las autoridades de Guatemala elevaron a 65 los muertos por la fuerte erupción del Volcán de Fuego durante la tarde del domingo, según la última actualización de los cuerpos de socorro.

El flujo que descendió del cráter también ha dejado 1.7 millones de afectados y unos 3265 evacuados de las áreas aledañas al coloso, que abarcan los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla.

En estas tres localidades la alerta roja institucional fue declarada por el gobierno central, el que además instauró la alerta anaranjada a nivel nacional, a la espera de que el Congreso avale la solicitud de estado de excepción para poder contar con los recursos destinados a situaciones de este calibre.

Tags Relacionados:

Arequipa

Volcán Misti

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Elenco de Jurassic World prepara ‘dinoquesadillas’ previo al estreno de la película

Elenco de Jurassic World prepara ‘dinoquesadillas’ previo al estreno de la película

Cuándo será estrenada “Mujer de nadie”, la nueva telenovela de Livia Brito

Cuándo será estrenada “Mujer de nadie”, la nueva telenovela de Livia Brito

5 cosas que pasarán este domingo en “Infiel”: el caso de Aras y más

5 cosas que pasarán este domingo en “Infiel”: el caso de Aras y más

últimas noticias

Estafa: 26 turistas viven una pesadilla en Arequipa

Estafa: 26 turistas viven una pesadilla en Arequipa

Estudiante teme por su vida, tras liberación de su atacante (VIDEO)

Estudiante teme por su vida, tras liberación de su atacante (VIDEO)

Ponen en funcionamiento 5 centros de lactancia Lactawawitas

Ponen en funcionamiento 5 centros de lactancia Lactawawitas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados