El “hombre del SIT”   y su extraña relación con la alcaldía
El “hombre del SIT” y su extraña relación con la alcaldía

"Hasta ahora no cobro. Se me ha hecho reconocimiento de deuda y todo, pero no cobro”, dijo el asesor municipal para asuntos del Sistema Integrado de Transportes (SIT) a Correo el 14 de setiembre.

Hacía referencia a un informe de Contraloría donde se detallaba que este monto era cobrado por Calderón por servicios, a juicio del ente fiscalizador, de manera no justificada, por dar una asesoría técnica.

Esta es solo una de las formas en que Lizardo Calderón se ha mantenido 10 años al frente del SIT, sin asumir alguna responsabilidad y siempre bajo la sombra del alcalde de turno.

En efecto, Lizardo Calderón fue contratado como asesor del SIT cuando la comuna asumió los servicios de la Corporación Andina de Fomento para los estudios técnicos del Sistema Integrado de Transportes, SIT, siendo alcalde Simón Balbuena Marroquín.

En esta década ha prestado servicios a Alfredo Zegarra y ahora a Lilia Pauca, siempre bajo la misma modalidad: asesorías y consultorías que, sin embargo, lo colocaban siempre al frente del SIT.

ANTECEDENTES. El 17 de mayo, Calderón dirigió al alcalde Alfredo Zegarra el informe técnico N°053-2017-MPA-GTUCVSIT y donde detallaba los pormenores de las licitaciones de las rutas C1, C6, C7 y C8 (las tres últimas entonces declaradas desiertas). Lo dirigió como “economista Lizardo Calderón Romero, jefe del Sistema Integrado de transportes”. La firma llevaba el sello y rúbrica de Calderón como “Coordinador del Proyecto SIt-MPA”.

El 23 de octubre de ese mismo año, la comuna suscribió el Acta de Conciliación Extrajudicial con AQP Masivo, como lo recomendó Calderón.

En el momento en que estos hechos sucedieron, el contrato de la municipalidad con Consorcio Arequipa, que tenía como único asesor a Lizardo Calderón, había terminado.

“La municipalidad no tiene recursos para pagarme... está aprobado, pero no he cobrado”, repitió Calderón, al referirse nuevamente a su asesoría de abril del 2017.

SIN RESPONSABILIDAD. Desde enero a marzo del 2018, Calderón volvió a prestar servicios a la MPA, esta vez a través de una nueva consultora. Es decir, en ese lapso, el asesor tomo decisiones y planteó propuestas que la alcaldía plasmó en hechos. Así, Calderón decidió sobre el SIT sin tener ninguna responsabilidad directa sobre lo actuado. La relación entre el alcalde y el asesor fue tal, que la autoridad municipal pactó el 26 de febrero de ese año, junto a un grupo de transportistas, una reunión con su asesor del SIT, para que los orientara sobre su participación en la licitación de la Troncal (C7). El 28 de ese mismo mes, Calderón se reunió con los interesados en la oficina del SIT en el Palacio Municipal de la Plaza de Armas.

En un momento del diálogo, que duró cerca de una hora, los transportistas le dicen: “Nosotros queremos participar, nosotros queremos ganar y queremos que usted nos ayude”, y le requieren un “asesoramiento completo”, a lo que finalmente el consultor de la MPA accede. “En lo que yo los puedo apoyar es en elaborar una propuesta que cumpla con todo..”, les dice y agrega más adelante que no puede cambiar las bases, pero sí darles algunas facilidades. “Las bases yo no les puedo dar un vuelco, las bases en esencia, como espíritu, tienen que ser lo mismo, lo que puedo variar son los montos de participación extranjera y local”.

Según versiones no confirmadas por los mismos transportistas, que temen tener represalias por esta relación, pagaron a Calderón por este servicio.

En agosto de este año, ya sin ningún vínculo con la MPA, Lizardo Calderón viajó a Lima junto a la alcaldesa Lilia Pauca y el renunciante Alfredo Zegarra para reunirse con el presidente Martín Vizcarra y tratar asuntos relacionados con los intercambios viales que ejecuta la comuna y que son parte del SIT. En ese momento, Lilia Pauca dijo que Calderón era la persona entendida para estos asuntos y que la presencia de Zegarra “fue una casualidad”. El eterno asesor de la MPA, Lizardo Calderón, señaló después que este y otros servicios los prestó “gratis” a la municipalidad, pero lo real es que, es precisamente Calderón la única persona en la Municipalidad Provincial de Arequipa que conoce al dedillo los tejes y manejes del SIT. Prueba de ello es que en octubre, este mismo personaje fue nuevamente ocupado por la MPA, esta vez por contrato directo y con vigencia hasta fin de año para que viera precisamente la buena pro de la Troncal, proceso que finalmente fue declarado desierto, porque ninguno de los transportistas asesorados por él intervino en la licitación.

Curiosamente, en junio de este año, Lizardo Calderón, se reunió con transportistas de Paucarpata, que quedaron fuera de la licitación por el acta de conciliación extrajudicial que se firmó con AQP Masivo, para negociar su paso a los consorcios ganadores de las alimentadoras. Es decir, asesoró a la comuna, planteó una consultoría a los transportistas que podían intervenir en la licitación, y a los que dejó fuera, les propuso la negociación para su paso a las empresas que ganaron las licitaciones que él mismo asesoró en años anteriores. Cerro el círculo con él en medio.

El alcalde electo, Omar Candia, ha dicho que no tomará los servicios de Lizardo Calderón en su gestión y pese a que fue el mismo personaje quien se encargó de elaborar la propuesta del SIT y el Tranvía en el Plan de Gobierno de Candia. ¿Podrá desligarse de él? Eso está por verse.

DESCARGO. Lizardo Calderón, en entrevista con Correo el 14 de setiembre de este año alegó que no cobró por la asesoría a los transportistas y que cuando orientó a los que quedaron fuera, lo hizo sin tener nada que ver con la MPA.