Embelleciendo la cara de la Ciudad Blanca
Embelleciendo la cara de la Ciudad Blanca

Obreros especializados en limpieza de sillar forman parte del equipo de trabajadores que se encarga de la limpieza de la fachada de la Catedral, tal como hicieron anteriormente en el local del Arzobispado de .

Su intervención se logró gracias a la colaboración de empresas privadas que conformaron un fondo de 800 mil soles para que el Arzobispado cumpla su plan de mantenimiento de fachadas de las iglesias del Centro Histórico con miras al Congreso de Ciudades Patrimonio que se llevará a cabo la primera semana de noviembre.

Así, en poco menos de dos meses se debe atender no solo a la iglesia mayor sino también a La Compañía, Santo Domingo, San Francisco, Tercera Orden, San Agustín, La Merced, Sacramentinos, Iglesia del Refugio (Alvarez Thomas) Santa Martha, Santa Teresa, Santa Rosa así como el Centro Pastoral del Arzobispado en Palacio Viejo, la iglesia de Cayma y la de Yanhuara.

En la oficina de información del Arzobispado se comunicó que el proyecto fue preparado con la finalidad de dejar en el mejor estado a las iglesias del entorno monumental, por ser las estructuras de mayor atractivo en el Centro Histórico y porque su cuidado era inminente.

Para tal efecto, se cuenta con la dirección de la arquitecta Alejandra Cuzzi, quien tiene a su cargo vigilar que para estos trabajos se sigan al pie de la letra las recomendaciones del Instituto Nacional de Cultura.

Solo en la Catedral fue necesario levantar andamios para que un centenar de obreros realicen el cepillado de las paredes manchadas por el smog proveniente de los vehículos y el excremento de las palomas.

El plan de trabajo considera comenzar en Cayma en una semana, para seguir con las demás iglesias de manera simultánea.

Paralelamente a este trabajo, la Municipalidad Provincial de Arequipa puso en marcha un plan para el arreglo de fachadas en casas monumentales, usando colores tradicionales, tal como se hizo en San Lázaro.

MEJORAS. El alcalde provincial, Alfredo Zegarra, dijo que la finalidad es demostrar a los invitados al Congreso de Ciudades Patrimonio que Arequipa es una ciudad limpia y ordenada.

“Tenemos muchas expectativas en esta reunión y debemos demostrar lo mejor de nuestros atractivos”, manifestó la autoridad.

El plan inicial contemplaba la limpieza de los puentes Bolognesi y Grau , pero para esto el tiempo comienza a ser un enemigo.

Quedan apenas siete semanas para la cita mundial y los trabajos parecen no avanzar rápidamente.

La comuna destinó 10 millones de soles para estas obras, las que incluyen además la recuperación del barrio San Lázaro donde ya se tuvo buenos resultados con el callejón Ripacha. Lo que sigue es la zona adyacente a la iglesia y otros callejones en el barrio. El plan municipal también contempló trabajos en el Beaterio.

PLAZA DE ARMAS. Sin embargo, sin duda el mayor objetivo es lograr que la peatonalización del Centro Histórico funcione. Para el alcalde Zegarra este es un gran reto. “Vamos a recuperar estos espacios para la ciudad”, dijo en anterior ocasión y se le ha visto empeñado en lograr el reordenamiento del tránsito en las calles al rededor de la plaza.

Los ensayos que comenzaron hace mes y medio no han tenido los resultados esperados y la comuna ha reconocido que uno de los mayores inconvenientes fue la falta de difusión de estos planes.

Aún así, ya se aprobaron las ordenanzas que ordenan la peatonalización de la plaza y que restringen el acceso de vehículos al centro.

Según estas normas, quedará vetada la circulación de autos privados y públicos entre la Av. La Marina a Goyeneche, San Pedro, Manuel Muñoz Nájar y de Salaverry a la Av. Juan de la Torre y prolongación Ayacucho.

No obstante, 8 mil conductores con permiso de circulación como taxis, a través del Setare, así como 12 mil 500 con autorización provisional vigente, así como los autos particulares, no podrán acceder al C.H, según un rol basado en el último dígito de su placa de rodaje.

Sin duda, todo un plan ambicioso que deberá funcionar a la perfección antes del 3 de noviembre.

TAGS RELACIONADOS