GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Mil 500 empresas de  requieren en este momento técnicos con mano de obra calificada para generar . Sin embargo, en el mercado no existe la cantidad necesaria de profesionales para  atender la demanda por lo que comienzan a traer especialistas de Chile y Colombia quienes comenzaron a migrar al Perú y a  por las oportunidades laborales.

El director del Centro de Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial () Pedro García Bravo, señaló que en la Región se concentran 130 grandes empresas del sector industrial y minero, más de mil 1700 medianas y pequeñas empresas de este rubro que demandan 100 mil profesionales, pero para proyectos mineros del sur del país como Puno, Cusco, Moquegua.

“La demanda se concentra en las área de metal mecánica en cuanto al sector ocupacional y en el área técnico especializado las áreas donde existe mayor demanda es mecatrónica industrial mecánica de mantenimiento. La ventaja es que desde que cursan el segundo año de estudio, las empresas van tomando sus servicios y luego se incorporan a ellas”, indicó.

Según el requerimiento de las empresas los profesionales en mecánica y metales cubren el 70.2% del mercado, en mecánica y motores 62.2%, en electricidad y electrónica 57.7% y en textiles y confecciones 43.2%.

Según, García Bravo, en el país solo existen 24 centros especializados de formación para técnicos con alta especialización el Senati es uno de ellos, pero ante la demanda del mercado y el uso de tecnología carreras como mecatrónica y administración industrial son exclusivas del centro de estudios, pero como la demanda es alta la brecha de profesionales por año crece en 10%.

DATO: En el Senati de  estudian 5 mil alumnos delos cuales el 95% tiene un empleo cuando culmina sus estudios.

CIFRA: 19 años cumplió en Senati formando espiritas en la Región

TAGS RELACIONADOS