En 60% se incrementa el índice de abandono a menores de edad
En 60% se incrementa el índice de abandono a menores de edad

En un 60% se incrementó el índice de niños y adolescentes en Arequipa en riesgo de ser abandonados, así lo señaló el director encargado de Aldeas Infantiles SOS, Jaime Lara.

Actualmente son 350 familias en la región que forman parte del programa de fortalecimiento familiar, el cual consiste en que menores de edad nuevamente puedan desarrollarse junto a sus padres biológicos, a fin de prevenir casos de abandono. No obstante, la cifra de estos casos se ha incrementado a comparación de hace dos años en que se trataba a 200 familias.

“Ha disminuido el número de jóvenes en albergue aldeas, pero se ha incrementado en los programas de fortalecimiento, la prevención es lo que estamos ahora fortaleciendo más”, precisó.

ALDEAS. Aldeas infantiles SOS fue creada hace 33 años, tiene a su cuidado 600 niños de diferentes provincias de Arequipa como Caylloma y Camaná los cuales son ubicados en albergues. Asimismo, 104 menores son albergados en aldeas infantiles.

Se detalló que estos menores de edad suelen ser víctimas de violencia familiar, abuso sexual, abandono por tema laboral y padres que padecen alcoholismo. Ellos son derivados a esta institución por decisión de una instancia judicial o administrativa a partir de la Unidad de Investigación Tutelar.

El director encargado de aldeas infantiles SOS precisó que reciben subvenciones extranjeros, campañas, colectas y padrinos, quienes brindan recursos para financiar los gastos de los albergues.

EDUCACIÓN. Por otro lado, se informó que de los 104 menores de aldeas infantiles, son 51 quienes han empezando o vienen estudiando una carrera técnica o universitaria, a quienes apoyan hasta los 22 años. Las carreras que prefieren son Derecho, Psicología, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, entre otras.

Algunos de ellos forman parte del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Locales. Aldeas infantiles SOS tienen 11 sedes a nivel nacional y dos locales en Arequipa, ubicadas en Cerro Colorado y Mariano Melgar.

TAGS RELACIONADOS