El expresidente del TC, Oscar Urviola, indicó que no se pueden alterar los procedimientos ni el calendario electoral. (Foto: Archivo /GEC)
El expresidente del TC, Oscar Urviola, indicó que no se pueden alterar los procedimientos ni el calendario electoral. (Foto: Archivo /GEC)

De último momento, ayer en la tarde, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó sin efecto la ampliación del plazo para presentar recursos de nulidad. Los magistrados Jorge Salas, Jorge Rodríguez y Jovián Sanjinez votaron a favor y Luis Arce en contra. Con ello, los pedidos que fueron elaborados por Fuerza Popular de manera extemporánea no serán considerados por el JNE.

En nuestra región, con esta decisión, los Jurado Electoral Especial (JEE) solo deberán resolver los 31 pedidos de nulidades de mesa de sufragio, presentados hasta el hasta el último jueves.

Nueve fueron ante JEE Arequipa 1, 12 al JEE Arequipa 2 y 10 al JEE de Aplao. Todas fueron presentadas por los personeros legales de la organización Fuerza Popular. Las resoluciones de este grupo se emitirían el sábado en horas de la noche, según la presidenta del JEE Arequipa 1, Rita Valencia Dongo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa llega a 5 mil muertos por coronavirus

Sin embargo, horas antes, ya era un hecho que la ampliación se daría, el JNE habían indicado que la medida era para resolver todos los pedidos. Esto generó muchas críticas, entre ellos, el expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Oscar Urviola.

El calendario electoral es fijo y está marcado en la Constitución. Dentro del concepto general del debido proceso se deben respetar los plazos en todo tipo de procedimiento tanto judicial y proceso electoral. Estos son principios que inspiran el sistema democrático tanto de las personas votantes y los candidatos”, sostuvo.

Urviola indicó que el TC fijó que los plazos electorales son preclusivos, es decir, que no se puede mantener una etapa del proceso abierto. “Si los plazos se amplían de manera arbitraría sería contraproducente (...) Significaría que los plazos electorales con miras a una fecha no se podrían cumplir como es el cambio de mandato el 28 de julio”, dijo.