Algunos datos sobre el destacado artista que se encargó de perennizar lo mejor de la Ciudad Blanca en sus obras de acuarela y óleo. (Foto: Difusión)
Algunos datos sobre el destacado artista que se encargó de perennizar lo mejor de la Ciudad Blanca en sus obras de acuarela y óleo. (Foto: Difusión)

Enrique Urizar Berríos es uno de los pintores más representativos de Arequipa. Recibió merecidos reconocimientos a lo largo de su carrera artística y ha realizado exposiciones a nivel nacional e internacional desde 1957. La artista plástico Fabiola Huanqui Tejada nos da algunos alcances de la vida y  obra de este personaje.


¿Cuándo nació y cuándo falleció Enrique Urizar Berríos? Nació en Arequipa, distrito de Yanahuara, el 15 de marzo de 1930. Falleció a los 80 años el 21 de Diciembre de 2010.

¿Cuál es la técnica que más domino? Su técnica era el óleo con espátula (sobre lienzo), (aunque también incursionó en la acuarela).

LEA TAMBIÉN: Comerciantes del Avelino Cáceres exigen cambio de asfalto de la avenida Vidaurrazaga

Sabemos que expuso en Panamá, ¿puede contarnos cómo fue? Fue invitado por el cónsul de Panamá, quien quedó gratamente impactado por la luminosidad y colorido de sus pinturas.

¿Sus obras han sido prohibidas de ser vendidas en el extranjero? Sus obras quedaron como patrimonio Cultural de Arequipa, por lo que difícilmente pueden ser sacadas de Perú o comercializadas en el extranjero.

¿Cuáles son los alumnos de Urizar, teniendo en cuenta que fue autodidacta? No tuvo alumnos que hayan sido reconocidos como tales, en algún momento de su vida, estuvo muy unido a artistas jóvenes, con quienes compartía ideas sobre arte y dominio de color en su propia obra.

¿Dónde se pueden apreciar sus obras, actualmente? Sus obras actualmente se encuentran en posesión de sus herederos.

LEA TAMBIÉN: Hombre aparece muerto en calle del Cercado

¿Cuánto cuesta cada obra? Actualmente sus obras no han sido valuadas por ningún curador.

¿Quiénes fueron sus contemporáneos? Willy Nava, Víctor Turpo, Luis Palao. Carlos de la Riva. Mansilla Guillermo. Núñez UretaGoyo Menaut, López Galván, entre otros.

¿También fue dirigente? Fue presidente de la Asociación de Artistas plásticos de Arequipa,Con la colaboración de los pintores:  Percy Herrera , Erika Sotomayor, Mónica García, Silvia Chipana, Alejandro Nina, Marcos  Vergaray. Formo parte del grupo Sumac LLimpi con los pintores  Elsa Mejía, Fernando Quintanilla, Nilson Mogrovejo, Diana Bedoya , Erika Sotomayor y Gregorio Rivera realizaron varias exposiciones una  de las más importantes en Santa Cruz Bolivia. Hay que destacar que a lo largo de su  vida artística,  Enrique Urizar recibió numerosos reconocimientos y exposiciones en diversas ciudades del mundo. Fue también miembro de la Asociación nacional de escritores y artistas (ANEA) y de la Asociación Peruana de Artistas Plásticos (ASPAP) y de la Asociación de Artistas Plásticos “Allin Llaqta” de Arequipa.