Imagen
Imagen

Las personas que tienen sentencias por cometer algún delito doloso y registran antecedentes penales, o aquellos que fueron procesados por violencia familiar, en la actualidad pueden obtener un permiso para portar armas. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) Jhony Cáceres Valencia, señaló que es peligroso dar licencia a personas que hayan cometido delitos o tengan antecedentes por actos de violencia familiar, o a quienes siendo menores de edad , infringieron las leyes pero al cumplir 18 años accedan a permisos para portar armas.

“Los requisitos deben ser más exigentes en la ley, y además no solo deben pasar un examen psicológico, sino deberían ser sometidos a más de una prueba para tener la certeza que si compran un arma esta no será utilizada para atacar a alguien o perpetrar un delito”, señaló.

La titular de Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) Tatiana Cervantes Castro, señaló que la Ley 30299 aprobada el año pasado es muy rigurosa; sin embargo, su reglamento no fue aprobado aún, por ello que no se hacen efectivas las restricciones para quienes tienen condenas por diversos delitos o violencia familiar al momento que solicitan permiso para portar armas.

Los titulares de la Corte Superior de Justicia y de la Sucamec firmaron un convenio para compartir información y que se verifique en el registro de condenas a las personas que piden licencia de armas, de tal forma que exista mayor control en la emisión de las licencias en Arequipa.