Imagen
Imagen

ha organizado el concurso del Bebé Mamoncito para este próximo

miércoles 26 de agosto, en el auditorio del policlínico Metropolitano (segundo piso) cuyo ingreso es por calle Ayacucho a partir de las 10:30 hrs

 a fin de promover la .

En  esta actividad se ha establecido tres categorías a) cero a 06 meses b) 06 meses a 1 año y c) de 1 año a 2 años.

Se estima que la lactancia materna exclusiva en la población asegurada femenina bordea el 20%, mientras que la mixta representa el 60% y los niños que son alimentados sólo con leches maternizadas (fórmulas) llegan a un 20%.

La nutricionista de la Seguridad Social, Johana Mendizabal, precisó que la lactancia materna proporciona gran cantidad de defensas inmunológicas en los recién nacidos, en especial el calostro que contiene una sustancia llamada inmunoglobulina A secretora, la cual forma una capa protectora sobre las membranas mucosas en los intestinos, nariz y garganta del bebé, precisamente las partes más susceptibles a virus, bacterias e infecciones, agregó.

La lactancia materna protege contra la diarrea y las enfermedades comunes de la infancia, como la neumonía, y también puede tener beneficios a largo plazo para la salud de la madre y el niño, como la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia.

El principal beneficio de la lactancia materna, es reforzar el vínculo afectivo, emocional y psicológico entre madre y niño, brindar nutrientes exclusivos, protege enfermedades, no genera costo y disminuye el cáncer de mama, resaltó la Obstetriz Yenhny Cárdenas Nuñez

TAGS RELACIONADOS