Exahorristas de PrestaPerú piden se reinicien investigaciones
Exahorristas de PrestaPerú piden se reinicien investigaciones

Los exahorristas de PrestaPerú no encuentran justicia a un año de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispusiera la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito del Perú (PrestaPerú). 

La pandemia por el coronavirus hace vivir un doble vía crucis a los socios que han visto suspendidos tanto el proceso de disolución y posterior liquidación, como las denuncias contra representantes de PrestaPerú en la Corte de Arequipa y el Ministerio Público.

Son 5 mil 531 ahorristas en Arequipa, de los 9 mil 871 socios que existen en todo el país afectados tras el cierre de la financiera por la pérdida total de su capital ascendiente a 295,83 millones de soles. 

El abogado de los exhorristas y vicepresidente de la Asociación de Socios Ahorristas de Agraviados de la Cooperativa PrestaPerú, Héctor Palacios, dijo que días ante de entrar en cuarentena trabajadores de la SBS ya contaban con el informe financiero de la entidad. “Es una larga y penosa espera, lamentablemente la SBS no ha respondido a nuestro llamado. Exigimos que se continúen las investigaciones”, expresó.

Exahorritas exigen se indaguen demoras en el proceso

Mediante una carta abierta, el consejo directivo de la asociación hizo un llamado de auxilio a la SBS. Explican que ya no cuentan con recursos económicos para hacerle frente a la crisis sanitaria por falta de sus ahorros. 

En tanto, piden a la Fiscalía Anticorrupción investigue la demora en las investigaciones por parte de la superintendencia (ver carta). 

Fuente: Socios de PrestaPerú