Familias de pacientes COVID viven un viacrucis por conseguir medicinas
Familias de pacientes COVID viven un viacrucis por conseguir medicinas

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) COVID, del hospital Honorio Delgado Espinoza, tiene 17 pacientes que luchan contra el nuevo coronavirus. Además de depender del respirador mecánico que ventila sus pulmones, necesitan de ciertos medicamentos que el nosocomio regional no tiene, obligando a los familiares de los enfermos a recorrer farmacias particulares y clínicas privadas para conseguirlos, pagando por ellos hasta 20 veces más de lo que normalmente les costaría en el nosocomio regional.

El Fentanilo es una droga que se usa para sedar a los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas, que se está empleando para mantener dormido a los enfermos COVID mientras permanecen intubados.

Su corto efecto hace que los médicos soliciten a los familiares entre 10 a 15 ampollas diarias para que sus enfermos no despierten y luchen contra los equipos a los que están conectados en una reacción natural de desesperación.

Este es el principal fármaco que no tiene el hospital COVID, y según el director Richard Hernández Mayori es por un desabastecimiento nacional. Hay una orden de compra desde junio y hasta ahora no se concreta.

PRECIOS AUMENTARON

Desde hace 10 días, Alex tiene a su padre de 58 años internado en la UCI donde lo tratan por el coronavirus. Diariamente le piden el Fentanilo y los dos primeros días los pudo comprar en la farmacia del hospital a 2.80 soles cada ampolla. Pero desde el tercer día de internamiento tuvo que salir a buscarlo en la calle porque el fármaco se había agotado en el hospital.

“En las farmacias y clínicas privadas cobran 40 soles cada ampolla, es demasiado y tenemos que conseguir el dinero de donde no hay para poder comprarlas, porque no puedo dejar que mi padre muera”, refirió Alex tras asegurar que ha gastado 15 mil soles.

Su desesperación es por la falta de recursos, pues normalmente un paciente UCI logra superar la enfermedad después de 30 días de internamiento.

Otros medicamentos que suelen adquirir en las calles son el Fluconasol, que se emplea para combatir las infecciones por hongos, así como la Colistina, que es un antibiótico de amplio espectro usado también para evitar las infecciones de los pacientes intubados.

“La sobredemanda ha hecho que no haya en nuestra farmacia, como el caso de la Colistina. Nosotros la vendemos entre 150 a 200 soles”, dijo el director del Honorio.

GASTO EXCESIVO

Este medicamento lo adquieren los familiares en la calle al doble de su preciso. “Normalmente uno gasta 400 a 500 soles diarios solo para comprar el Fentanilo, hay días que se gasta el doble porque también piden los otros medicamentos, especialmente la Colistina, que son muchísimo más caros fuera del hospital. No hay dinero, pero igual tenemos que comprarlo”, agregó Joél, que desde hace 19 días tiene internado a su padre de 60 años.

El director del nosocomio, Richard Hernández, tuvo una breve reunión con los familiares de los 17 pacientes internados en la UCI y les dijo que en tres días deben tener un nuevo stock de Fentanilo para aliviar el gasto que les demanda la atención de sus pacientes. La Contraloría realizó ayer una visita para corroborar la ausencia de algunos medicamentos en la farmacia del hospital.