Arequipa: Fuad Khoury defiende intervenciones de Contraloría en MPA y Región
Arequipa: Fuad Khoury defiende intervenciones de Contraloría en MPA y Región

Mientras el alcalde provincial se queja por la intervención de Contraloría en la concesión del Relleno Sanitario Municipal, el Contralor de la república, Fuad Khouri, enfatizó que la intervención de este organismo custodia el buen uso de los recursos del Estado.

“Se queja (Zegarra) , porque claro, quiere hacer las obras a su manera y hacer las obras a su manera implica desde el primer momento que tenemos que sospechar”, dijo Khoury.

CONFLICTO. La controversia surgió cuando el órgano de control envió el Oficio 48-2015 a la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, advirtiendo deficiencias en el proceso a cargo de la Municipalidad Provincial para la concesión del relleno. Además, precisa que este debería funcionar como asociación público-privada, pero la comuna insiste en que el manejo sea solo de privados.

Khoury también respondió a las críticas de la gobernadora que en anterior oportunidad precisó que “la oficina de Logística, Administración y de Tesorería, prácticamente, están trabajando para la Contraloría, porque tenemos que responder en el plazo de 24 horas todos los requerimientos que hacen en relación al puente Chilina y la autopista Yura-La Joya”. Para el Contralor general de la República, Fuad Khoury, la construcción del puente Chilina generó perjuicio económico a Arequipa. “Es un megaproyecto, no podemos dejar de hablar ni el Ministerio Público, ni Poder judicial, ni Contraloría, ni el ciudadano, del desastre que se ha generado económicamente”, expresó a su salida de la mesa de trabajo , “Honradez e integridad en el ejercicio de la función pública”, organizada por el congresista Juan Carlos Eguren, y desarrollada en la Universidad Católica Santa María.

opiniones. El Contralor agregó: “cuando hablamos de corrupción todo es un desastre, no podemos calificar del uno al 10... no importa el monto, el delito es el mismo”

Respecto a sanciones, informó que en Arequipa se ha inhabilitado a 141 funcionarios; en la mayoría de los casos por malversación de fondos públicos. La cifra situa a la región como la segunda ciudad con procesos administrativos en el Perú. En cifras nacionales, son cinco mil funcionarios que esperan por una sanción, 580 fueron ya inhabilitados. Khoury, además de exhortar al Poder Judicial. “El proceso Judicial se tiene que acelerar el Poder Judicial se tiene que poner las pilas”, expresó al hacer alusión de que la pena efectiva es la única forma de parar actos de corrupción.