Gestantes adolescentes ponen en riesgo a  sus hijos
Gestantes adolescentes ponen en riesgo a sus hijos

El embarazo en adolescentes es riesgoso ya que la madre puede tener una serie de complicaciones durante la gestación y el parto, a ello se suma que los niños pueden nacer con anemia.

Este problema se genera por que las madres suelen ignorar la importancia de una alimentación saludable rica en verduras, frutas, carnes y hierro.

Según el reporte de la red de salud Arequipa - Caylloma hay un 5% de embarazos adolescentes en mujeres con edades que oscilan entre los 14 a 17 años.

“Las adolescentes son captadas y tienen su control una vez durante los 6 primeros meses, luego cada 15 días y al último mes cada semana; para ello tenemos un consultorio diferenciado que es sólo para ellas”, informó la Coordinadora de estrategia sanitaria y salud reproductiva de la Red Arequipa-Caylloma, Juana Vilca Puma.

Prevención. La profesional indicó que lo ideal es que las mujeres se preparen un año antes de estar embarazadas. “Se le pueden hacer análisis para saber si tiene anemia, además debe tomar ácido fólico para prevenir malformaciones congénitas en los niños e identificar riesgos que pueda tener la paciente”, explicó.

Estas acciones también evitarían las muertes maternas, como las del 2017 donde se registraron casos de leucemia, cáncer, aneurismas; las mismas que no tienen relación con el embarazo.