Consejero Linares realizó inspección de unidades que permanece guardadas. (Foto: Difusión)
Consejero Linares realizó inspección de unidades que permanece guardadas. (Foto: Difusión)

Al interior del almacén de la Subgerencia de Equipo Mecánico del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), ubicado en el Cono Norte, se encontraron 8 camiones cisterna almacenados y que no contaban con sus placas, esto durante una inspección realizada por el consejero regional Miguel Ángel Linares.

El 29 de diciembre del 2023, el GRA adquirió 8 cisternas a la Corporación de Inversión Proyectos y Servicios SAC, la misma que tenía un plazo de 25 días calendarios para la entrega de las unidades, pese a ello, las unidades permanecieron dentro del almacén debido a que no contaban con placas ni SOAT, incluso algunas de estas fueron utilizadas durante el corte de agua que sufrió la ciudad en la primera semana de febrero.

LEA TAMBIÉN: Dengue empieza a expandirse en provincias de Arequipa l Las Imperdibles de Correo (PODCAST)

Miguel Ángel Linares cuestionó que, hasta el momento, 3 de estas 8 unidades adquiridas en diciembre, permanezcan aún dentro del almacén, debido a que debieron ser destinadas para la emergencia vivienda entre enero y febrero a consecuencia del Fenómeno El Niño y que no fueron usadas en su debido momento

Ahí lo irregular es que eso se ha comprado con presupuesto por el estado de emergencia, (…) han tenido que repartir, ¿entonces qué se ha repartido? ¿Cómo se compra y no se utiliza? Yo creo que eso es lo más grave del asunto”, manifestó el legislador regional.

Respecto a las otras 5 unidades dentro del almacén, desde el GRA indicaron que se trata de una reciente adquisición hecha por los Gobiernos locales en el marco de la emergencia, por lo cual los procesos de adquisición se encuentran aún en trámite de regularización, lo que explicaría que no figuren dentro del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).

LEA TAMBIÉN: Ministras de Comercio y de la Mujer califican de acoso mociones de vacancia contra Boluarte

Las cisternas adquiridas en el marco de la emergencia

Desde el Ejecutivo Regional se refirieron a las cisternas adquiridas en el marco de la emergencia, indicando que solo se tenía el tracto, “faltaba el tanque, debido a que ninguna empresa fabrica camión cisterna completa”, señala en el comunicado emitido, según este, los tanques ingresaron al depósito regional en enero.Para el especialista en contrataciones del estado, el abogado Joselo Bustinza, al tratarse de una invitación en el marco de la emergencia, este proceso debió especificar el trámite de las placas, considerando que esto se trataría de un vacío legal, recordando que, si la empresa estaba a cargo del trámite de las placas, debería ser penalizada por demora en la entrega.

En circunstancias normales, la placa sería tramitada por la entidad pública, no obstante, en el caso de una invitación por emergencia, la placa debió ser incluida como parte la adquisición, señaló el especialista. Consultando a fuentes del GRA, señalaron desconocer a quién correspondería este trámite, si a la empresa a cargo de la adquisición o al Ejecutivo Regional.

LEA TAMBIÉN: Minero denuncia a su conviviente en Arequipa que fingió embarazo para obtener 10 mil soles

Asimismo, desde el GRA confirmaron que el trámite de las placas de las 8 cisternas adquiridas se terminó recién hace 20 días, no obstante, prefirieron responsabilizar a las municipalidades provinciales de La Unión, Caylloma y Arequipa por no recoger hasta el momento las cisternas. En esa línea, las otras 5 cisternas fueron enviadas a provincias sin las placas respectivas.

Respecto al trámite del SOAT, desde el GRA señalaron que estas se tramitaron antes que las placas, “se les envió la unidad con el SOAT correspondiente para atender emergencias en sus jurisdicciones”, se lee en el comunicado, sin embargo, para Miguel Ángel Linares, este proceso sería irregular, debido a que el SOAT no puede obtenerse sin contar con las placas respectivas.

VIDEO RECOMENDADO: