:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2SJMZMPRAFHBJL2ZB3DLWSJG6A.jpg)
El Gobierno Regional de Arequipa no revertirá recursos al tesoro público. Los recursos ordinarios que suman S/ 200 millones y que son los que se revierten y que están asignados a proyectos que están en ejecución van a retornar al próximo año vía continuidad de inversiones.
El jefe de Planificación y Presupuesto del GRA, Javier Rospiliosi, informó que en la reunión sostenida con el presidente Martín Vizcarra y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, en Lima, el pasado 31 de octubre, el Ejecutivo se comprometió en incorporar una cláusula en la Ley de Presupuesto a fin que dichos recursos ordinarios puedan ser ejecutados en el 2020.
El funcionario señaló que el GRA tiene un avance de ejecución presupuestal de 39% en lo que va del año, pero que hasta fin de año llegaría a 75%, lo que equivale a la suma de S/ 650 millones.
MAJES SIGUAS II. En Arequipa suman tres proyectos paralizados, Majes Siguas II, Puente Arequipa-La Joya y el hospital de Cocachacra. En el caso de Majes Siguas II, la supervisión tiene todo el trabajo técnico finiquitado de la unidad ejecutora Autoridad Autónoma de Majes, y en estos días se remitiría el informe correspondiente al Ministerio de Economía y Finanzas, refirió.
El Gobierno Nacional busca ejecutar 20 mil millones de soles hasta fin de año. "En ese contexto, la prioridad de Arequipa, está en la evaluación de la adenda 13 con lo cual una vez suscrita, entiendo habría un desembolso de 50 millones de dólares para reactivar el proyecto este año", agregó.