​Gustavo Rondón le responde a Juan Manuel Guillén: ¿cómo se puede guardar silencio si encuentras delitos?
​Gustavo Rondón le responde a Juan Manuel Guillén: ¿cómo se puede guardar silencio si encuentras delitos?

El congresista Gustavo Rondón Fudinaga rechazó las aseveraciones hechas a través de un comunicado por el expresidente regional Juan Manuel Guillén Benavides, quien lo acusó de ser “juez y parte” en la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, que detectó hasta nueve delitos en la ejecución de las obras Puente Chilina y carretera Arequipa – La Joya.

“Son mecanismos que pretenden descalificar a las personas cuando no se tiene argumentos para rebatir lo que se indica en el informe, el trabajo ha sido serio y responsable, la comisión estuvo conformada por 17 parlamentarios, cada uno tiene asesores y el equipo técnico estuvo conformado por 4 profesionales quienes se dedicaron a verificar cada aspecto investigado”, aseguró Gustavo Rondón.

El informe emitido por la Comisión de Fiscalización del Congreso, revela múltiple hechos irrregulares pero entre ellos llama la atención que el Gobierno Regional de Arequipa, a cargo de Juan Manuel Guillén, pagó 4 millones de soles por un predio que a su propietario le costó apenas 13 mil dólares, en el proceso de expropiación para construir el puente Chilina, refirió el parlamentario.

Recordó además que la investigación fue iniciativa del congresista por Puno Mariano Portugal Catacora, luego pasó a manos de Vicente Zeballos Salinas de la región Moquegua, y enseguida a Enrique Wong que representa al Callao.

“Si investigas y encuentras delito ¿cómo puedes guardar silencio o hacerte el que no ves? Algo así pasó en la comisión que investigó a la señora Nadine Heredia, se hacían de la vista gorda, pero finalmente se encontró motivos para pedir la intervención de la Fiscalía”, agregó Gustavo Rondón.