Halcones peregrinos, aves sorprendentes que ayudan a controlar a las palomas
Halcones peregrinos, aves sorprendentes que ayudan a controlar a las palomas

Las aves fruteras, entre ellas las perjudiciales palomas, no son un problema para Eusebio Quispe, quien habitualmente debe revisar el buen estado de las plantaciones de uva en los viñedos del fundo Cepas de Loro, en el distrito Uraca, provincia Castilla.

Hace tres años, los dueños del predio agrícola, la familia Uyén Gordillo, decidieron adquirir una pareja de halcones peregrinos y desde entonces el control biológico es notorio. Los resultados en la producción son evidentes con rendimientos de hasta 50 % más sobre campos de cultivo cercanos de similar vocación en donde combatir a las aves sigue siendo un problema mayor.

El rol de los halcones es aterrorizar a las palomas y demás aves dañinas para las plantas. Su sola presencia en vuelo y su habitual caza de pichones para alimentarse, pone en jaque a todas las especies voladoras del entorno y su capacidad puede dejar a buen recaudo las áreas sembradas hasta en 8 hectáreas a la redonda.

EXPERIENCIA. Así lo ha comprobado César Uyén, quien hace poco más de dos años adquirió la pareja de halcones cuando aún tenían 6 meses de edad. “El macho es más pequeño, pesa 500 gramos mientras la hembra llega a 600 gramos, no pueden exceder ese peso pues sería dificultoso volar, por eso su alimentación debe ser controlada así como su peso”, explica el propietario del fundo Cepas de Loro, quien ha encargado esa tarea a Eusebio Quispe.

Llama la atención que aunque se trate de una pareja de halcones, no habitan en la misma jaula. La hembra, más grande y bastante más expresiva por sus fuertes grañidos, podría acabar con la vida del macho. Su convivencia solo ocurre durante la época de apareamiento y con fines reproductivos, como suele ocurrir con un buen grupo de animales.

A sus cortos 13 años, Eddy Quispe, hijo de Eusebio y natural de Juliaca; se ha convertido en un cultor de la cetrería, el arte de criar aves rapaces.

Por eso, para él es muy natural ingresar a la jaula de uno de los halcones y pedirle que pose para la cámara de Correo.

En Arequipa, son muy pocos los especialistas en aves destinadas al control biológico. Recurrimos al portal web Batanga, en donde varios expertos hicieron aportes desde su conocimiento y atribuyen 5 virtudes a los halcones peregrinos, las cuales incluyen su capacidad para ahuyentar a los temibles murciélagos:

-Puede vivir en cualquier punto del planeta, excepto en la Antártida. Puede habitar tanto en la ciudad como en el campo.

- Se alimentan de aves menores a las cuales cazan en pleno vuelo.

-Sus ojos poseen adaptaciones muy peculiares que los protegen de la sequedad del aire, por ende su vista será siempre de calidad.

- Se aparean de por vida, una vez al año durante la primavera. El macho corteja a la hembra realizando una serie de acrobacias y espirales aéreas.

-Los halcones, sobre todo cuando son polluelos aún, son cazados por aves mayores como las águilas.

La National Gegraphic cataloga a estas aves como cazadores formidables que atrapan a otras aves (y murciélagos) en pleno vuelo, cazan desde lo alto. Cuando avistan a una presa, se lanzan en un brusco y vertiginoso picado que puede alcanzar los 320 kilómetros por hora.

Incluso se han dado casos de halcones peregrinos que viven en puentes y rascacielos de grandes ciudades, en donde cazan aves menores, entre ella palomas.

Alimentación controlada y dos horarios de vuelo

La rutina de esta pareja de halcones se inicia a las 7:00 horas con su primera jornada de vuelo y caza. Disciplinadamente, regresan a manos de sus cuidadores y permanecen en jaula hasta las 15:00 horas cuando debe iniciarse la segunda jornada de vuelo y subsecuente caza de aves menores.

Su trabajo es mantener lejos, sobre todo, a las palomas que pican las uvas, no comen la fruta, pero hacen que en ese piquete aniden gusanos que se convertirán luego en plaga de moscas de fruta.

TAGS RELACIONADOS