Imagen
Imagen

Un científico de lujo estuvo ayer en nuestra ciudad y ofreció un diagnóstico sobre la importancia de formar y atraer a especialistas en y tecnologías.

Modesto Montoya Zavaleta, profesor principal de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingenierías (UNI), miembro de la Academia Nacional de Ciencias del Perú y presidente de la Academia Nuclear del Perú charló, durante más de una hora, con cerca de 50 estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín () en el Auditorio de Física.

En la conferencia, el investigador nacional afirmó que el mundo está viviendo en una “guerra de neuronas”, donde los países ya no se disputan territorios, sino que buscan “atraer a las mentes más capacitadas para la investigación científica”.

Montoya Zavaleta apuntó que el desarrollo económico y social del Perú se condiciona a la inversión económica del Estado para retener a científicos e ingenieros, además de generar políticas que permitan al Perú atraer a investigadores foráneos.

“Debemos ser un país atractivo para otros científicos, y evitar una fuga de talentos”, sentenció.

Por último, el docente alertó que países como Brasil y Chile ya están reteniendo a sus mejores elementos, situación que relega a Perú al sexto lugar en el ranking de producción científica de Sudamérica.

La actividad, organizada por la plataforma de Perumin, busca que profesionales intercambien conocimientos con los integrantes de la comunidad universitaria.

TAGS RELACIONADOS