Productores de calzado arequipeño cuentan como sobrevivieron a la pandemia y el trabajo que realizan para competir con los  fabricantes de Trujillo y otros. (Foto: Difusión)
Productores de calzado arequipeño cuentan como sobrevivieron a la pandemia y el trabajo que realizan para competir con los fabricantes de Trujillo y otros. (Foto: Difusión)

Suspensión perfecta o despidos fueron los argumentos muy usados durante la pandemia debido a la crisis económica que trajo las restricciones para evitar la propagación de la COVID-19, pero dos productores de calzado arequipeño, decidieron no aplicar estos dos términos y bajo cualquier medio, conservar a sus 30 trabajadores. Ellos son Inti Olivares Muñoz y Willy Huamán, de la empresa arequipeña Calzados Intirey y Wil Hop que ayer inauguró un nuevo local en el Cercado de Arequipa.

Willy nos cuenta que la empresa nació en 2014 cuando surgió la idea de llevar un calzado igual de bueno que muchas marcas y que pudiera competir a nivel nacional. La idea era resurgir en Arequipa, en aquellos años, el boom de la confección de calzado estaba en crecimiento por lo que rápidamente pudieron expandirse a otras ciudades como Cusco, Lima, Trujillo y hasta exportar a Bolivia.

LEA TAMBIÉN: Si no se firma la adenda 13 hasta el 31 de este mes, Cobra iniciará arbitraje internacional

“Sí fue un camino de mucho trabajo porque teníamos que competir con otros productores, no solo de Arequipa, sino de otras regiones, principalmente de Trujillo, considerados por muchos como los reyes del calzado a nivel nacional”, nos cuenta Willy al mencionar que su taller está ubicado en el distrito de Mariano Melgar, considerado como su base principal y en donde realizan los zapatos para varones y mujeres, de cuero, fibra de cuero, entre otros materiales.

Willy comentó que el proceso de crecimiento fue constante, mejorar era la idea cada día, pero nunca se imaginaron que se enfrentarían a un enemigo invisible. Cuando ya tenían varios modelos y el trabajo era el mejor, el anuncio de la aparición del SARS-CoV-2 puso un pare a su producción, sin embargo, nunca quisieron despedir a sus trabajadores.

LEA TAMBIÉN: Agricultor asesina a ladrón que intentó robarle en El Pedregal

Nos hicimos préstamos, sacamos de ahorros, nos ingeniamos para conservar a todos los trabajadores, vendimos los zapatos de manera directa, entendiendo que ellos también tienen familias”, alega.

Toda esa espera trajo también sus frutos, pues los colaboradores se sintieron más identificados en sacar adelante la empresa Calzados Intirey y Wil Hop y hoy confeccionan hasta 200 pares de zapatos de distintos modelos tanto para varón y mujer, algunos son llevados a otras ciudades al igual que Bolivia.

LEA TAMBIÉN: Hugo Neira Samanez: “Yo sí creo que este siglo XXI el Perú saltará a la sabiduría”

Consideraron que el mercado más difícil de ingresar fue Lima pues es un emporio enorme de venta de calzado. “Ahora queremos seguir creciendo, somos una empresa arequipeña y curiosamente salimos a otras ciudades, esta es nuestra primera tienda en la ciudad, tenemos muchos proyectos aún por realizar”, agrega Willy.