Hoy deciden si el servicio de transporte urbano se restablece en Arequipa
Hoy deciden si el servicio de transporte urbano se restablece en Arequipa

Hoy se define si el servicio de transporte urbano y de taxi se reanuda en  desde este lunes 15 de junio. La reunión entre el alcalde Omar Candia Aguilar y los miembros del Comando COVID-19 de Arequipa para discutir sobre este tema está programada para las 10.00 horas de hoy, en la sede de la Tercera División del Ejército.

La disposición para suspender el servicio de transporte por dos semanas, desde el 1 hasta el 14 de junio, estuvo basada en el incremento de infecciones con coronavirus a causa de la aglomeración de las personas, la salida innecesaria de las personas y el incumplimiento de algunos protocolos de salud en el transporte.

El sustento para permitir la circulación de unidades o ampliar la suspensión, también estará fundamentada en los contagios de coronavirus que se registraron en estas dos semanas. Lamentablemente los resultados no son favorables, solo en los últimos días, a diario se detectan al entre 210 y 230 casos. Además, 10 fallecen.

Sin embargo, el transportista de Unión Aqp, Idelfonso Bautista, manifestó que la suspensión del transporte solo originó la circulación de vehículos informales y más contagios, porque no respetaron los protocolos. “Si también hubieran controlado a ellos, las infecciones habrían bajado, pero no, se ha visto hasta 5 personas en un auto”, dijo.

ADECUACIÓN. El subgerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, señaló ayer que la responsabilidad de decidir la reanudación o la circulación del transporte está en el alcalde y el Comando COVID-19.

Aseguró que a la fecha, las 11 empresas de transporte urbano, así como los taxistas acondicionaron sus unidades acorde al protocolo. Sin embargo, los conductores y cobradores no pasarán por el descarte de coronavirus.

El alcalde Omar Candia, a inicios de semana informó que el pasaje no tendrá que ser mayor a un sol, porque el apoyo económico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para cofinanciar el uso del combustible y la desinfección de las unidades del Sistema Integrado de Transportes (SIT) se concretará en los siguientes días.

Al respecto, el director Ejecutivo de Sitransporte, César Simborth, indicó ayer que el MTC aún no precisó la fecha en que la aprobarán la resolución de financiamiento, pero inicialmente se estima que el fondo desembolsado sea de 6 millones de soles por tres meses.

EL 1 de junio, el MTC también derivó el oficio N°003-2020-MTC/30 al alcalde Candia en el que le solicita información sobre el registro de empresas, conductores y cobradores habilitados. Sin embargo, Sinborth aseguró que la información no fue para la trasferencia de apoyo económico, sino que se trató de un requerimiento rutinario para definir las políticas del transporte.