:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DL7KREEZVVAGZDZX4IFWWO62IQ.jpg)
La Asociación de Importadores del Sur (Asimpsur) y la Asociación de Importadores de Vehículos Seminuevos del Perú, realizaron una caravana de protesta contra las medidas del Decreto Supremo N° 005-2020-MTC, que dificulta la importación de vehículos estrenados en otros países y afecta más de 500 puestos directos de trabajo en Arequipa.
La jornada incluyó que la extensa fila de vehículos visitara la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA)y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), para solicitar la mediación de las autoridades en el problema de los empresarios del rubro.
Advierten que de no ser escuchados recrudecerán su medida de fuerza.
ARGUMENTOS. Según los importadores, sus vehículos cumplen las regulaciones exigidas en países desarrollados, siendo de una tecnología más alta, de mejores materiales y más resistentes que los autos nuevos que traen las concesionarias que operan en el país.
“Las concesionarias que traen autos nuevos, los traen de fabricación china, india o brasileña, y su calidad es inferior, aunque sean nuevos”, manifestó.
En un pronunciamiento a la opinión pública, ambas asociaciones señalan que la justificación de reducir la contaminación no debería ser impedimento a la importación de vehiculos seminuevos, dado que al haber llegado desde Estados Unidos o Corea del Sur, se garantizan altos niveles de cuidado ambiental.
“Nosotros retamos al Ministro de Transportes (Edmer Trujillo) a comparar un auto nuevo importado por las grandes empresas con los que importamos nosotros, para que vea cómo lo que traemos es de mucha mejor calidad”, manifestó Arce.