Organizaciones políticas deben adecuarse. JNE presentó el cronograma para el proceso electoral donde la paridad será la novedad dentro partidos políticos. (Foto: GEC Archivo)
Organizaciones políticas deben adecuarse. JNE presentó el cronograma para el proceso electoral donde la paridad será la novedad dentro partidos políticos. (Foto: GEC Archivo)

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó el cronograma para las comicios Regionales y Municipales de 2022 que se desarrollará a nivel nacional el 2 de octubre de este año. El 2 de octubre del año pasado empezó a correr el tiempo para las elecciones de las nuevas autoridades, en esa fecha se cerró el padrón electoral, pero luego de varias modificaciones en el Congreso de la  República se determinó que el 31 de diciembre de 2021 sea la fecha límite para renunciar a una organización política para postular al cargo de alcalde, gobernador y vicegobernador regional.

Además, el 5 de enero de este año venció el plazo para presentar la inscripción de nuevas organizaciones políticas y la afiliación ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) de candidatos a cargos populares.

LEA TAMBIÉN: Descarte COVID -19 gratuito en Terminal Terrestre de Arequipa

Según el ROP en Arequipa existen nueve movimientos regionales inscritos; Arequipa Unidos por el Gran Cambio, Arequipa Renace, Arequipa Transformación, Arequipa Tradición y Futuro, Fuerza Arequipeña, Juntos por el Desarrollo de Arequipa, Movimientos Regional Arequipa Avancemos, Movimiento Regional Revalora y Yo Amo Arequipa.

A ellos hay que sumar a 11 partidos políticos nacionales que deberán presentar listas para mantener su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. Viendo estas cifras la población deberá elegir entre 20 organizaciones políticas para los cargos de gobernador y alcaldes provinciales y distritales.

Para participar de estas elecciones los alcaldes que quieran postular al cargo de gobernador o vicegobernador regional de Arequipa deberán renunciar a su cargo seis meses antes de las elecciones, es decir el 2 de abril. Mientras que si desean postular a otra municipalidad distrital y provincial deberán pedir solo licencia sin goce de haber desde el 2 de setiembre.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Faltan mil médicos para la atención en la tercera ola

Pero esto deberá acreditarse cuando se desarrolle su inscripción como candidatos ante el Jurado Nacional de Elecciones, es decir hasta el 14 de junio. El mismo criterio se aplica para consejeros regionales y regidores que busquen un nuevo cargo en este proceso electoral.

Hay que recordar que en Arequipa existen varios alcaldes distritales que ya han mostrado su interés de participar de las elecciones de este año, es el caso de Percy Cornejo, burgomaestre de Mariano Melgar que postulará a la municipalidad provincial con Revalora, Anghelo Huerta de Yanahuara lo hará con Fuerza Arequipeña a este mismo cargo al igual que Benigno Cornejo con Arequipa Avancemos.

LEA TAMBIÉN: Municipalidad Provincial de Arequipa organiza escuela de verano será para todos

El alcalde de Alto Selva Alegre, Samuel Tarqui, también mostró su interés de participar de estas elecciones postulando a Cerro Colorado con el movimiento del pollito.

Un hecho que cambiará en estas elecciones es la participación masiva de hombres en las elecciones, pues al momento de presentar las listas ante el JNE debe existir la paridad entre hombres y mujeres, es decir, si el cargo a gobernador es ostentado por un hombre, el cargo de vicegobernador deberá ser representado por una mujer, la misma línea se aplica para alcaldías provinciales, distritales, además de la conformación del Concejo municipal y Consejo regional. De no cumplir con este requisito su participación será descartada por el JNE.

LEA TAMBIÉN: Nevada provocó que vía Arequipa-Puno quede intransitable

Las elecciones internas deberán ser convocadas en una única fecha por el JNE con apoyo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.