Inicia la Festividad del Señor de la Amargura en Paucarpata
Inicia la Festividad del Señor de la Amargura en Paucarpata

Con el descenso y traslado - sin andas - de la efigie del Señor de la Amargura por el templo de Paucarpata, inició hoy una de las festividades religiosas más reconocidas del distrito y de Arequipa, que honra el sufrimiento de Cristo durante su traslado al Calvario.

“Durante festividad del Señor de la Amargura, se considera que todas las personas son impuras y por ello durante el paseo de la imagen por el templo, quienes lo cargaban llevaban guantes”, explica el mayordomo Boris Rodríguez Rondón.

También es la única vez que el público lo puede tocar con los labios, en el besapiés y con una máxima señal de respeto.

A la actividad acudieron alrededor de 800 personas que abarrotaron la iglesia principal de Paucarpata.

FIESTA. La festividad del Señor de la Amargura es ampliamente reconocida. En el 2017 se le condecoró con la Orden del Sol que da el Estado peruano.

Este año se espera que las autoridades eclesiásticas den lectura a la Bendición Apostólica que el Papa Francisco envió desde la Santa Sede.

Boris Rodríguez aseguró que el documento ya está en la ciudad y será hecho público el día central de la festividad, el domingo 10 de marzo.

También indicó que este año, en la víspera del día central, la efigie de la Virgen de las Angustias del convento de San Francisco, llegará en procesión al templo para acompañar a la imagen de Cristo.