José Picoaga: “No somos un movimiento político, sino académico”
José Picoaga: “No somos un movimiento político, sino académico”

El médico y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San agustín (), Dr. José Luis Picoaga, postula por el movimiento “Saberes” para ser elegido como nuevo rector de esta casa de estudios.

Conversó con Correo para exponer parte de sus propuestas.

- ¿Cómo se forma el grupo ‘Saberes’? 

Está formado desde hace 5 años y desde hace un año y un poco más vengo integrándolo. No somos un movimiento político, sino enteramente académico que elaboramos propuestas en busca de una ferorma en la universidad...

-¿Qué es lo que plantean?

La comunidad académica Saberes busca formar, investigar, hacer proyección social, hacer una extensión universitaria y buena gestión. Hacemos un llamado a todos los profesores, trabajadores y estudiantes para que trabajemos como una familia, un equipo.

-¿Cómo encuentra el nivel de la universidad? 

Ha ido disminuyendo. Hace dos décadas aproximadamente, los estudiantes de Medicina ocupaban el 3° lugar en el examen nacional de esta rama que promueve la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam), detrás de la San Marcos o Cayetano Heredia, ahora nos encontramos en el 12° posición....la cantidad de médicos con ocupación era alta.

-Existen aspectos de corrupción en la UNSA...

Nombraremos a las mejores personas en administración, convocaremos a un concurso abierto para que el mejor se haga cargo...debemos dosificar y ordenar la casa.

- Cómo lograr el apoyo...

Nuestra propuesta es que la universidad debe constituirse en la conciencia social de la ciudadanía entregando profesionales con valores. La investigación servirá para formar y educar íntegramente a los jóvenes.

PERFIL.José Luis Picoaga (68) ocupó la Jefatura del Departamento Académico de la Facultad de Medicina, ocupó dos veces la Secretaría Académica

TAGS RELACIONADOS